menstruación e higiene íntima

Cuidado íntimo durante la menstruación: protege tu vulva y tu vagina

El cuidado íntimo durante la menstruación se presupone, sin embargo; hay aspectos en los que aún hay que incidir y concienciar, como por ejemplo en la importancia de usar geles íntimos específicos para la zona íntima, en especial durante la menstruación. ¿Por qué? La respuesta está en el pH.

¿Qué es el pH?

El pH es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo. Hace de barrera frente a las agresiones externas y va cambiando constantemente a causa de éstas (cambios de temperatura, contaminación, productos con que la tratemos…). En el caso de la zona vaginal, depende también de la fase del ciclo menstrual en que te encuentres.

El pH de la zona íntima de la mujer suele ser de 4,5 en época fértil. Durante el embarazo, el pH baja, se vuelve más ácido para que la película protectora sea más efectiva contra los gérmenes y bacterias. El cuerpo es sabio y saber que debe proteger al bebé. Por contra, antes de la menarquía y durante la menopausia, el pH sube (es alcalino) y es más fácil sufrir infecciones íntimas  y enfermedades de transmisión sexual (ETS). 

Un pH alto, además de ser una puerta para la infecciones provoca molestias e irritaciones que condicionan la vida diaria de las mujeres.

¿Por qué es más fácil tener infecciones durante la menstruación?

Durante el período el pH se desequilibra a causa del desprendimiento del endometrio y sube hasta un 6,8 – 7,2, la barrera protectora se vuelve débil y es más fácil sufrir infecciones íntimas. Además, la temperatura de la vagina sube, desarrolla más humedad y genera un entorno favorable para la proliferación de bacterias y hongos. Por ello, la regla es un período del ciclo en que las mujeres desarrollan muchas cándidas.  

Por otra parte, el moco cervical que bloquea el cuello uterino se abre para que el flujo menstrual salga del útero lo que permite que las bacterias tengan vía libre para llegar al interior. 

¿Cómo mejorar el cuidado íntimo durante la menstruación?

  1. Elige productos específicos para la zona íntima y para esta fase del ciclo. Los geles de ducha alterar el pH íntimo porque no tiene el pH adecuado y en muchas ocasiones además incluyen perfumes. La alteración del pH provoca la proliferación de bacterias, rojeces e irritaciones. Los geles específicos para la zona íntima respetan el pH. enna period gel además es específico para los días de la menstruación gracias a sus ingredientes naturales: un pH de 4,5 para rebajar el pH de la vagina, ácido láctico que equilibra la zona íntima y las mucosas, 84,5% de ingredientes naturales (lavanda que protege frente a infecciones, eucaliptus con propiedades antiolor, camomila con efecto hidratante y Aloe Vera que calma). 

Además, está testado ginecológicamente dando como resultados un 100% de tolerancia.

  1. Mantén la zona limpia sin excederte. Si bien es recomendable usar productos indicados para la zona y la fase menstrual, no te pases con lavar la zona íntima ya que acabarás desequilibrando más la propia microbiota. Evita las duchas vaginales ya que la vagina se limpia sola.
  2. Utiliza ropa de tejidos naturales y que no opriman la zona íntima. Es importante desterrar las prendas sintéticas y que no transpiran que provocan más humedad en la vulva y la vagina. De esta manera evitarás sufrir irritaciones y rojeces.
  3. Apuesta por productos reutilizables como la copa menstrual y los salvaslips reutilizables. Los productos de un solo uso contienen perfumes y productos tóxicos que son nocivos para la salud íntima. La copa menstrual de enna está hecha de silicona líquida de grado médico, completamente compatible con el cuerpo y evita que se adhieran los gérmenes y bacterias. Esto disminuye la posibilidad de contraer infecciones. 
  4. Recuerda orinar después de mantener relaciones sexuales. Ir al baño después de mantener relaciones sirve para prevenir infecciones a causa de microbios, bacterias y secreciones que pueden transmitirse durante el coito y que están presentes en la zona genital y el recto y que pueden acumularse en la vejiga. Además, el pH del semen es alto (sobre un 7) lo que desequilibra el pH de la vagina. Ir al baño expulsará los agentes externos disminuyendo la posibilidad de que proliferen.  También es bueno lavarse con un gel de higiene íntima, si no estás en tu casa puedes usar enna higyene&go spray, el producto de higiene íntima sin aclarado, perfecto para mantener la zona limpia fuera de casa. 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna