sequedad vaginal

Sequedad vaginal: ¿Por qué aparece?

La sequedad vaginal es la consecuencia de la disminución de fluidos producidos por la vagina. Es un trastorno que le ocurre a las mujeres en especial cuando llega la menopausia. Hasta el 47% de las mujeres lo sufrirá en los 3 primeros años después de su último ciclo menstrual. No obstante, la menopausia no es la única causa de la sequedad vaginal ya que va de la mano con la falta o disminución de estrógenos y eso puede ocurrir en diferentes fases del ciclo reproductivo de la mujer.

Causas de la sequedad vaginal.

Los estrógenos se encargan de mantener la humedad de la vagina, como consecuencia de su disminución, esta humedad desaparece o se vuelve insuficiente. Además de en la menopausia, se producen menos estrógenos:

  • Durante el embarazo y en período de lactancia.
  • Con algunos medicamentos como los antidepresivos, antibióticos o anticonceptivos hormonales.
  • En tratamientos oncológicos como quimioterapia, radioterapia o algunos medicamentos para tratar el cáncer.
  •  Uso continuo de duchas vaginales o productos de higiene íntima perfumados que no respetan el pH vaginal.
  • En períodos de mucho estrés. Esta mal tan actual tiene influencia en todos los campos de nuestra salud.
  • En episodios de infecciones vaginales
  • Si sufres diabetes.
  • El consumo de tabaco.

¿Qué sucede si hay sequedad en la zona íntima?

Cuando la zona vaginal no está bien hidratada pueden aparecer picores, irritaciones, mal olor en la zona y dificultad para mantener relaciones sexuales con penetración. Los encuentros sexuales suelen ser más dolorosos e incluso pueden provocar pequeñas hemorragias. Además, estas relaciones con dolor pueden derivar en infecciones de orina y cistitis.  

¿Cómo cuidara zona vaginal?

Existen diferentes remedios para tratar la sequedad vaginal.

  • Cremas hidratantes de uso externo. Estas cremas pueden ser o no además lubricantes. Tienen efecto calmante sobre la piel, así como hidratantes. Generan una capa protectora que ayuda a regenerar la mucosa. enna moisturizing contiene aloe vera y glicerina vegetal para un tacto suave y un extra de hidratación.
  • Geles íntimos adecuados. Como ya os contamos, el pH de la vagina es diferente al del resto del cuerpo, por lo que usar un jabón íntimo exclusivo para la zona ayudará a mantener la mucosa en perfecto estado. enna cleanser está enriquecido con Camomila, que cuida y protege la vagina de forma no agresiva.
  • En tus relaciones sexuales, da un tiempo adecuado a los preliminares para favorecer la excitación y la lubricación vaginal natural. 
  • Usa ropa interior de algodón y evita pantalones muy ceñidos.

Si aún así sigues con molestias que persisten en el tiempo, consulta a tu ginecólogo/a para que puedas hacerte una valoración y descartar infecciones.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna