síndrome de ovario poliquístico y endometriosis

Síndrome del Ovario Poliquístico y Endometriosis. ¿Qué son y qué tratamiento tienen?

La salud íntima y menstrual es un aspecto crucial de nuestro bienestar, sin embargo, muchas veces se ve afectada por condiciones como el Síndrome del Ovario Poliquístico y la endometriosis

Estas afecciones pueden tener un impacto significativo en la vida diaria y en la salud reproductiva. ¿Qué son, cómo se diagnostican y cómo se pueden manejar?

¿Qué es el Síndrome del Ovario Poliquístico?

El Síndrome del Ovario Poliquístico o SOP es un trastorno hormonal común que afecta a aproximadamente el 5-10% de las mujeres en edad reproductiva, así lo expone el estudio científico Polycystic ovary syndrome: definition, aetiology, diagnosis and treatment’. Esta condición se caracteriza por un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas, lo que puede llevar a una serie de síntomas, como:

  • Ciclos menstruales irregulares o ausentes
  • Aumento de peso
  • Acné y piel grasa
  • Exceso de vello facial y corporal (hirsutismo)
  • Dificultad para quedarte embarazada

La presencia de múltiples quistes pequeños en los ovarios, visibles a través de una ecografía, es otra característica común, aunque no todas las personas con SOP tienen quistes.

¿Qué es la Endometriosis?

La endometriosis es una condición crónica en la que el tejido similar al revestimiento interno del útero, el endometrio, crece fuera del útero, causando dolor y otros síntomas. Se estima que afecta a entre el 6-10% de las mujeres en edad reproductiva, así lo indica el estudio Endometriosis, publicado en 2020. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor pélvico crónico
  • Menstruaciones dolorosas (dismenorrea)
  • Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia)
  • Infertilidad
  • Fatiga y malestar gastrointestinal

La endometriosis puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, afectando tanto el bienestar físico como emocional.

endometriosis

Diagnóstico y tratamiento del Síndrome del Ovario Poliquístico

Tal y como nos indica el siguiente estudio académico sobre el diagnóstico del SOP , este se basa en la combinación de historial médico, examen físico, análisis de sangre para medir los niveles hormonales y una ecografía pélvica. No existe una prueba única para diagnosticar el SOP, sino que se utiliza un enfoque de diagnóstico de exclusión y se busca la presencia de al menos dos de los siguientes criterios:

  1. Ciclos menstruales irregulares
  2. Hiperandrogenismo (niveles elevados de hormonas masculinas)
  3. Presencia de quistes en los ovarios

El tratamiento del Síndrome del ovario poliquístico puede incluir cambios en el estilo de vida, como dieta y ejercicio, medicamentos para regular los ciclos menstruales y reducir los niveles de andrógenos, y tratamientos de fertilidad para quienes buscan quedar embarazadas. En algunos casos, se pueden usar medicamentos para mejorar la sensibilidad a la insulina.

Diagnóstico y tratamiento de la Endometriosis

El diagnóstico de la endometriosis puede ser más desafiante, ya que los síntomas pueden ser similares a los de otras afecciones. La confirmación definitiva a menudo requiere una laparoscopia, un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite al médico observar directamente el interior del abdomen y pelvis.

Su tratamiento puede variar. Tal y como indica el estudio ‘Clinical practice. Endometriosis puede ir desde el manejo del dolor con medicamentos antiinflamatorios hasta terapias hormonales que reducen o eliminan el ciclo menstrual. En casos severos, puede ser necesaria la cirugía para eliminar el tejido endometrial fuera del útero.

¡Consulta un profesional ante cualquier duda!

Tanto el SOP como la endometriosis son condiciones que afectan significativamente la salud menstrual y reproductiva. Es importante que las personas con síntomas consulten a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Además, la educación y la sensibilización sobre estas condiciones pueden ayudar a reducir el estigma, romper su tabú y mejorar el acceso a la atención médica.

Si crees que te podemos ayudar de algún modo, no dudes en contactar con nosotras mediante nuestro formulario en la web.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

sexo y menstruación

Sexo y menstruación, rompemos el tabú

El sexo y la menstruación, dos temas que tradicionalmente se han considerado tabú en muchas sociedades, están empezando a ser discutidos abiertamente y con una mirada más positiva en los últimos tiempos. Si bien persisten muchos estigmas y mitos en torno a ambos, es crucial explorar cómo pueden coexistir de manera saludable y placentera