prevenir dolor lumbar

Cómo prevenir el dolor lumbar y la incontinencia urinaria

Prevenir el dolor lumbar tiene mucho que ver con la incontinencia urinaria. ¿Sabías que existen estudios recientes que han observado que más del 50% de las mujeres con incontinencia urinaria sufren de dolores de espalda, e incluso en algunas publicaciones científicas muestran que esto sucede en más del 70%?

El dolor lumbar es una patología muy frecuente entre la población y aunque sabemos que son múltiples las causas que subyacen detrás del mismo, estos estudios han detectado que existe una incidencia muy alta de incontinencia urinaria (de esfuerzo) en mujeres con lumbalgia. 

En este caso, el origen podría ser la debilidad de la musculatura del suelo pélvico.

El suelo pélvico además de asegurar el cierre de los esfínteres y dar soporte a los órganos pélvicos, tiene una importante función estabilizadora a nivel lumbopélvico junto a los multífidos (músculos a nivel vertebral) y el transverso del abdomen (musculatura profunda del abdomen). 

Además de la función estabilizadora, la sinergia entre suelo pélvico y transverso del abdomen es fundamental porque nos ayuda a regular la presión intraabdominal cuando realizamos actividades hiperpresivas (como por ejemplo: toser, estornudar, levantar objetos pesados, saltar, etc ) y así poder evitar los escapes de orina (de esfuerzo). 

Gracias a estos estudios, podemos llegar a la conclusión de que la prevalencia de incontinencia urinaria en mujeres con dolor lumbopélvico es mayor que la encontrada en mujeres de edad similar sin dolor lumbopélvico.

Es posible evitar el dolor lumbar

Por supuesto que es posible, por eso queremos darte unas recomendaciones para prevenir ambas patologías. 

  • Acude a la consulta de un fisioterapeuta especializado para realizar una valoración de suelo pélvico y detectar el estado de la musculatura perineal y abdominal y qué ruta seguir para recuperalo con ejercicios, ejercitadores como enna pelvic ball o una combinación de ambos.
  • Cuida la higiene postural al levantar o desplazar objetos pesados, cuando pasamos muchas horas sentados y/o de pie, etc.
  • Cuida la alimentación y evita el sobrepeso. 
  • Aumenta la actividad física con ejercicios de fuerza, y sesiones de pilates, hipopresivos o yoga para mejorar la propiocepción y el tono de la musculatura profunda o lo que es lo mismo el CORE. 
  • Si ya padeces dolor lumbar, es importante acudir al traumatólogo para explicar desde cuando lo padeces, si va asociado a algún traumatismo y por supuesto informarle de las pérdidas de orina.

No olvides, que desde la fisioterapia de suelo pélvico contamos con diferentes técnicas de tratamiento, que pueden ayudarte a paliar estas dolencias y mejorar tu calidad de vida con independencia de tu edad. 

Este artículo ha sido escrito por Elena Valiente, fisioterapeuta diplomada por la Universidad Europea de Madrid especialista en Suelo Pélvico.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Suelo Pélvico orgasmo intenso

Trabajar el Suelo Pélvico, orgasmo más intenso

El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos que cumple diversas funciones: desde sostener los órganos pélvicos hasta contribuir a la estabilidad del tronco. Sin embargo, uno de los aspectos menos conocidos pero crucial del suelo pélvico es su influencia directa en la salud sexual y, por consecuencia, en un orgasmo más

Cómo quedarte embarazada antes

¿Cómo quedarte embarazada antes?

El proceso de quedarte embarazada puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Aunque no existe una fórmula mágica garantizada para concebir, hay una serie de pautas que pueden aumentar tus posibilidades de lograrlo… ¿Te gustaría conocer algunos consejos para saber cómo quedarte embarazada antes? Allá van cuatro pilares fundamentales: El embarazo y su relación

Cómo se lavan las braguitas menstruales

¿Cómo se lavan las braguitas menstruales?

Desde enna hemos lanzado unas bragas menstruales, ¡la alternativa perfecta a las compresas! Sin embargo, la pregunta que más se repite en nuestras redes es la de cómo se lavan las braguitas menstruales. En el artículo de hoy, os damos la respuesta, paso a paso Las braguitas menstruales son un producto reutilizable, cómodo y con

Incrementar tu fertilidad

Cómo incrementar tu fertilidad. ¿Qué es una unidad de concepción?

Las unidades de concepción son un acompañamiento profesional en la búsqueda del embarazo. De este modo, ponemos a tu disposición una serie de farmacias adheridas a nuestro programa de fertilidad a las que puedes acudir para asesorarte sobre qué factores pueden ayudarte a saber cómo incrementar tu fertilidad   ¿Qué factores pueden incrementar tu fertilidad

la mejor braga menstrual

¿Cuál es la mejor braga menstrual para ti?

No todas las personas que menstrúan tienen las mismas necesidades, ¿verdad? Algunas tienen más flujo, otras menos… Por lo tanto, no todas preferiremos las mismas bragas menstruales. En el artículo de hoy vamos a hacer una especie de guía para saber cuál es la mejor braga menstrual para t para ti, paso por paso