¿Cómo identificar que sufres incontinencia urinaria?

Cómo identificar que sufres incontinencia urinaria puede parecer fácil, pero: ¿qué sabemos realmente qué nos dicen los escapes de orina? Seguro que muchas de nuestras lectoras se habrán preguntado en alguna ocasión, si tener escapes de manera puntual, acudir con urgencia al baño o aumentar el número de micciones, se considera incontinencia urinaria…

En el post de hoy os resolveremos estas y muchas otras muchas dudas con el fin de llegar a todas aquellas mujeres afectadas, que por vergüenza, aún las sufren en silencio. 

La incontinencia urinaria se define como, cualquier pérdida involuntaria de orina “por pequeña que sea” con una alta prevalencia entre la población femenina y que además suele llevar implícitos trastornos emocionales como la baja autoestima y/o sensación de inseguridad.

En la mayoría de los casos se puede prevenir y tratar, por eso es muy importante conocer el problema, saber que lo produce e informarse de cómo evitarlo.

¿Cómo se identifica la incontinencia urinaria?

Aunque tener escapes de orina, (en cualquier situación), es más que evidente para saber qué padecemos algún tipo de incontinencia urinaria, también existen otros signos y síntomas que pueden hacer sospechar de que algo no está bien.  

  • Aumento de la frecuencia urinaria o polaquiuria 

Si últimamente sientes la necesidad de orinar con mucha frecuencia durante el día o la noche, con volúmenes normales o inferior a lo normal (y has descartado que sea por infección de orina u otra enfermedad), es muy probable que tu esfínter ya no tenga la misma capacidad de retención por una debilidad de los músculos del suelo pélvico.

  • Urgencia miccional con o sin pérdidas de orina

¿Sientes que tus ganas de orinar se han vuelto repentinas y fuertes haciendo que en ocasiones te cueste llegar al baño sin manchar la ropa interior? Puede que padezcas urgencia miccional e incontinencia urinaria de urgencia. En este caso la contracción que realiza tu vejiga es superior en fuerza a la contracción que hace tu esfínter para evitar el escape. 

  • Orino por si acaso

Ir al baño por si acaso, o lo que es lo mismo, las micciones defensivas (acudir al baño antes de tener ganas reales de orinar) es muy frecuente entre aquellas mujeres que en alguna ocasión han tenido un escape de orina con la vejiga llena como por ejemplo al saltar, estornudar, levantar un peso, etc. 

Aunque esto que puede parecer una medida preventiva, a la larga puede ocasionar una alteración en el mecanismo de la micción ( disfunción de vaciado, urgencia miccional, polaquiuria, etc) además de no solucionar el problema de base: La incontinencia urinaria.

  • Se me escapa la orina sin darme cuenta

Es muy normal que al principio dudes entre escapes de orina o aumento del flujo vaginal, pero este tipo de incontinencia es importante de diagnosticar cuanto antes para poder pautar el tratamiento más adecuado. El origen puede ser una Vejiga Hiperactiva o lo que es lo mismo, contracciones involuntarias del detrusor (músculo de la vejiga) durante la fase de llenado, problemas neurológicos, etc.

Así que si te encuentras ante alguno de estos casos, o tienes el más mínimo escape de orina, no dejes pasar el tiempo, ya que este no jugará en tu favor y pide cita con un urólogo, ginecólogo o fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para que pueda dar solución a tu problema y te recomiende cómo recuperar tu suelo pélvico ya sea con ejercicios, dispositivos como enna pelvic ball o la combinación de ambos. 

Este artículo ha sido escrito por Elena Valiente, fisioterapeuta diplomada por la Universidad Europea de Madrid especialista en Suelo Pélvico.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Suelo Pélvico orgasmo intenso

Trabajar el Suelo Pélvico, orgasmo más intenso

El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos que cumple diversas funciones: desde sostener los órganos pélvicos hasta contribuir a la estabilidad del tronco. Sin embargo, uno de los aspectos menos conocidos pero crucial del suelo pélvico es su influencia directa en la salud sexual y, por consecuencia, en un orgasmo más

Cómo quedarte embarazada antes

¿Cómo quedarte embarazada antes?

El proceso de quedarte embarazada puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Aunque no existe una fórmula mágica garantizada para concebir, hay una serie de pautas que pueden aumentar tus posibilidades de lograrlo… ¿Te gustaría conocer algunos consejos para saber cómo quedarte embarazada antes? Allá van cuatro pilares fundamentales: El embarazo y su relación

Cómo se lavan las braguitas menstruales

¿Cómo se lavan las braguitas menstruales?

Desde enna hemos lanzado unas bragas menstruales, ¡la alternativa perfecta a las compresas! Sin embargo, la pregunta que más se repite en nuestras redes es la de cómo se lavan las braguitas menstruales. En el artículo de hoy, os damos la respuesta, paso a paso Las braguitas menstruales son un producto reutilizable, cómodo y con

Incrementar tu fertilidad

Cómo incrementar tu fertilidad. ¿Qué es una unidad de concepción?

Las unidades de concepción son un acompañamiento profesional en la búsqueda del embarazo. De este modo, ponemos a tu disposición una serie de farmacias adheridas a nuestro programa de fertilidad a las que puedes acudir para asesorarte sobre qué factores pueden ayudarte a saber cómo incrementar tu fertilidad   ¿Qué factores pueden incrementar tu fertilidad

la mejor braga menstrual

¿Cuál es la mejor braga menstrual para ti?

No todas las personas que menstrúan tienen las mismas necesidades, ¿verdad? Algunas tienen más flujo, otras menos… Por lo tanto, no todas preferiremos las mismas bragas menstruales. En el artículo de hoy vamos a hacer una especie de guía para saber cuál es la mejor braga menstrual para t para ti, paso por paso