cambiar copa menstrual

¿Cuándo cambiar mi copa menstrual?

¿Cuándo cambiar mi copa menstrual? ¿Cómo sé que ya no tengo que usarla más? ¿De verdad dura 10 años? Estas son algunas de las preguntas que llegan a través de nuestros canales de atención a las usuarias. Aunque la copa menstrual puede durar 10 años, muchas chicas aún piensan que es demasiado y deben cambiarla antes o tienen dudas sobre cómo saber si ya necesitan renovarla. Esto es lo que debes tener en cuenta.

Cuidado de la copa menstrual

Para que la copa dure 10 años en buenas condiciones debes:

  • Esterilizarla sólo una vez, antes del ciclo. Esterilizarla tanto antes como después recorta la vida útil de la copa. Nuestros estudios certifican que aguanta 120 esterilizados, lo que corresponde a una vez cada ciclo durante 10 años.
  • Guardarla en la enna box o en una bolsita de algodón. Es necesario que la copa respire por ello, nunca guardes tu copa menstrual en un recipiente hermético que puede provocar que se llene de gérmenes y hongos. Tampoco la dejes al aire libre en el baño o en un cajón sin protección, ya que solemos tener muchos productos y pueden dañar la copa. 
  • No te fijes sólo en el color. Si la copa se ha teñido, es por el hierro de la sangre. Si por el contrario la ves con una capa blanquecina, es por la cal del agua. Te recordamos estos trucos para dejar tu copa menstrual como nueva y sin olores

Motivos por los que cambiar la copa

Sabrás que necesitas cambiar la copa menstrual porque la textura cambia, tiene algún corte o agujero o si se ha formado una película aceitosa o pegajosa en la misma. En este caso es porque o bien se ha deteriorado por un mal cuidado o bien porque ya ha llegado a los 10 años (o se acerca). También puedes necesitar otra copa si:

  • Cambias de talla. Tu talla de copa menstrual puede variar dependiendo de la época por varias razones:
    • Embarazo y parto. El suelo pélvico sufre tanto durante la gestación por el exceso de peso, como durante el parto. Si el suelo pélvico no se ha entrenado o reforzado o si después no se ha hecho un trabajo de recuperación, tras dar a luz es usual usar una talla más que anteriormente. D
    • Hábitos. Tanto ganar o perder peso rápidamente en poco tiempo, como cambiar radicalmente de rutinas deportivas, afecta a la musculatura pélvica, por lo que también a la talla de copa menstrual que se necesita. 
  • No te adaptas a tu copa actual. Muchas chicas nos indican que se habían desanimado mucho  tras usar la copa y no obtener buenos resultados porque no han encontrado la talla o el material adecuado y que han recuperado la esperanza usando enna. Es importante informarse bien para que esto no ocurra. En enna disponemos de la calculadora de talla que te informará de qué talla necesitas y cuál de nuestras dos copas, enna original o enna easy, te irá mejor. Además, por hacer la calculadora de tallas, optas a la garantía de cambio de talla: si la que te hemos recomendado no te va bien, te la cambiamos. 
  • Te compraste una low cost y quieres dar un salto. Dado que el desembolso inicial de la copa es mayor que el de productos de un sólo uso (aunque se amortiza en 4 meses), muchas chicas optan por copas low cost de grandes superficies. Aunque les ha gustado el sistema, sienten que necesitan una copa diferente. Muchas de las copas de grandes superficies son de TPE  más rígido que la silicona y que la silicona líquida de grado médico de las copas de enna. Esto favorece a la adaptabilidad del canal vaginal y a la comodidad de la copa, así como a la compatibilidad con la zona íntima. 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna