Flujo y lubricación

¿Es lo mismo el flujo y la lubricación?

¿Es lo mismo el flujo y la lubricación?  No, no es lo mismo de igual manera que no es lo mismo ser que estar, no es lo mismo estar que quedarse, ¡qué va! (¡Qué levante la mano la que haya cantado esta última frase). Por eso, hoy os vamos a dar las claves para diferenciar una buena lubricación de un flujo abundante, porque, amiga, no sirven para lo mismo tampoco. 

¿Qué es el flujo vaginal?

Está presente siempre. Depende de la fase del ciclo será más o menos cuantioso, también dependiendo de qué momento del ciclo reproductivo, en el embarazo, por ejemplo, suele ser muy abundante. 

– Actúa como un mecanismo natural de limpieza de la vagina y la protege frente a patógenos extraños. Algo así como una barrera fluída que filtra todo aquello malo que no debe entrar en la vagina. 

Facilita la movilidad de los espermatozoides durante los días fértiles, hace que resbalen mejor y lleguen hasta su meta..

– Varía de cantidad, aspecto y color dependiendo de la mujer, así como de su edad.

– Le afectan los cambios hormonales, por eso es variable, y su color y textura te dice mucho sobre la salud, igual que la sangre menstrual. 

Entonces, ¿Qué es la lubricación?

Sólo aparece con la excitación sexual, es una respuesta física a cuando vemos algo que nos gusta sexualmente.

– Tiene la función de hacer más fácil la penetración durante las relaciones sexuales y a mantener un pH neutro para facilitar la supervivencia de los espermatozoides en la vagina.

Puedes estar excitada y no lubricar. En la lubricación juega un papel importante la salud mental y, en casos de estrés y ansiedad por ejemplo, puede ser que a pesar de estar muy excitada, la respuesta física no sea suficiente. En casos como estos puede usarse sin problemas un lubricante a base de agua como enna moisturizing.

– Además de factores como el estrés, algunos medicamentos o tratamientos médicos también afecta a las mucosas y la lubricación, así como los tampones que de por sí resecan la zona íntima.

¿Lo Sabías?

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Vergüenza en el sexo

Vergüenza en el sexo: Lo que nos incomoda y cómo normalizarlo

Hablemos de placer, conexión y disfrute, un terreno en el que muchas veces aflora las vergüenzas en el sexo. En el episodio de «Hablando Sucio» dedicado a este tema, Sara y Lucía, sexólogas y anfitrionas del podcast, abordan sin tapujos las inseguridades que la audiencia les compartió en forma de preguntas. Desde ruidos inesperados hasta

Curiosidades sobre la Menstruación

5 Curiosidades sobre la Menstruación que no conocías

La Menstruación es un proceso biológico natural que forma parte de la vida de millones de personas en el mundo. Sin embargo, a pesar de ser algo tan común, sigue estando rodeada de mitos, desinformación y datos sorprendentes que muchos desconocen. Exploremos cinco curiosidades sobre la Menstruación que podrían sorprenderte y, de paso, ¡te ayudaremos

menstruación es un tabú

4 de cada 5 personas piensan que la Menstruación es un Tabú en la actualidad

La regla ha acompañado a la humanidad desde siempre, pero aún hoy la menstruación es un tabú, envuelto en silencio, vergüenza y desconocimiento. Para entender cómo se percibe la menstruación en nuestra sociedad actual, salimos a la calle y hablamos con personas de distintas edades y géneros. Sus respuestas nos dejaron claro que, aunque hemos

Bienestar Íntimo

Hábitos para Cuidar tu Bienestar Íntimo en 2025

El autocuidado empieza desde dentro y tu Bienestar Íntimo no es la excepción. Con el nuevo año, es el momento perfecto para adoptar hábitos que te transformen de manera positiva y duradera. Desde enna, te acompañamos con consejos prácticos para sentirte conectada con tu cuerpo en cada etapa de tu ciclo. ¡Vamos a ello! Cambia

Mara Mariño podcast

Derribamos Tabúes con Mara Mariño: Sexo y menstruación pueden ir de la mano

Hablar de sexo y menstruación sigue siendo un tema tabú, pero ¿por qué? En nuestro podcast con Mara Mariño, periodista especializada en sexología, exploramos cómo estas barreras culturales afectan nuestra percepción y comportamiento, y cómo productos innovadores como enna cycle disc nos permiten vivir estas experiencias de forma más libre y saludable En esta crónica