edad recuperar suelo pélvico

¿Hay una edad para recuperar el suelo pélvico?

¿Hay una edad para recuperar el suelo pélvico? Es cierto que la rehabilitación de suelo pélvico está más extendida entre las mujeres que acaban de dar a luz o inmediatamente después de la menopausia, pero ¿qué sucede con aquellas que ya han pasado por estas etapas y tienen síntomas tan frecuentes como la urgencia miccional, pérdidas de orina, dificultad para retener los gases, sensación de peso en el interior de la vagina, o molestias en las relaciones sexuales?

Siempre es buen momento para adquirir nuevos hábitos y mejorar nuestra calidad de vida. Tomar conciencia del suelo pélvico y querer fortalecerlo siempre es posible con independencia de la edad; así que como dice el refrán: “Nunca es tarde si la dicha es buena”.

Sabemos que la edad es un factor de riesgo importante en el suelo pélvico, no sólo por los cambios hormonales o posibles embarazos y partos que haya podido tener la mujer, sino por el deterioro propio de los tejidos. La producción de colágeno y elastina ha disminuido haciendo que nuestros tejidos se vuelvan más frágiles y perdiendo capacidad de sostén, pero eso no puede ser una excusa para no querer tratar el suelo pélvico, la musculatura siempre se puede fortalecer y mejorar nuestros síntomas con independencia de la edad que tengas.

 

Escapes de orina y suelo pélvico débil

Quizás unas de las patologías más frecuentes de suelo pélvico entre las mujeres de edad avanzada son la urgencia miccional y el aumento de la frecuencia urinaria. 

Y aunque sabemos que estos problemas urinarios disminuyen y mucho nuestra calidad de vida, se ha normalizado de tal manera que se tiende a asumir como uno de los precios más a pagar en la edad adulta. 

No descansar bien por las noches porque te despierten las ganas de orinar (nicturia), programar y limitar tus salidas para no tener que pasar mucho tiempo sin ir a un baño, disminuir la ingesta de líquidos para no tener escapes… Sabemos que no puede ser normal. 

La incontinencia urinaria, las infecciones de repetición, la dificultad para retener los gases o sentir continuamente un peso en el interior de la vagina son muchos de los síntomas que podemos mejorar a través de la rehabilitación, ¿por qué seguir sufriendo en silencio?

Te aconsejamos que antes de empezar un tratamiento, acudas a un centro especializado para hacer un correcto diagnóstico y descartar posibles causas orgánicas o problemas cognitivos (como demencias, enfermedades neurológicas) que limiten o contraindiquen un tratamiento rehabilitador. El profesional te indicará cómo debes recuperar tu suelo pélvico y te enseñará si es necesario a realizar ejercicios de Kegel o a usar la bola pélvica.

A través de la reeducación no solo conseguirás fortalecer la musculatura perineal para aumentar la resistencia de los esfínteres uretral y anal, sino que además podrás modificar aquellos malos hábitos adquiridos con el paso del tiempo como puede ser el aumento exagerado de la frecuencia urinaria, el estreñimiento, las posturas incorrectas de defecación, etc. que tanto afectan a nuestro suelo pélvico.

Así que, si tras leer este post quieres mejorar o corregir tus escapes de orina, aliviar síntomas tan molestos como el picor, sequedad vaginal, mejorar la calidad de tus relaciones sexuales, prevenir el descenso de órganos, controlar el escape de gases,…en definitiva, sentirte más segura y mejorar tu calidad de vida.

Tener una buena salud, no solo es cuestión de edad, sino de actitud. 

Este artículo ha sido escrito por Elena Valiente, fisioterapeuta diplomada por la Universidad Europea de Madrid especialista en Suelo Pélvico.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Suelo Pélvico orgasmo intenso

Trabajar el Suelo Pélvico, orgasmo más intenso

El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos que cumple diversas funciones: desde sostener los órganos pélvicos hasta contribuir a la estabilidad del tronco. Sin embargo, uno de los aspectos menos conocidos pero crucial del suelo pélvico es su influencia directa en la salud sexual y, por consecuencia, en un orgasmo más

Cómo quedarte embarazada antes

¿Cómo quedarte embarazada antes?

El proceso de quedarte embarazada puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Aunque no existe una fórmula mágica garantizada para concebir, hay una serie de pautas que pueden aumentar tus posibilidades de lograrlo… ¿Te gustaría conocer algunos consejos para saber cómo quedarte embarazada antes? Allá van cuatro pilares fundamentales: El embarazo y su relación

Cómo se lavan las braguitas menstruales

¿Cómo se lavan las braguitas menstruales?

Desde enna hemos lanzado unas bragas menstruales, ¡la alternativa perfecta a las compresas! Sin embargo, la pregunta que más se repite en nuestras redes es la de cómo se lavan las braguitas menstruales. En el artículo de hoy, os damos la respuesta, paso a paso Las braguitas menstruales son un producto reutilizable, cómodo y con

Incrementar tu fertilidad

Cómo incrementar tu fertilidad. ¿Qué es una unidad de concepción?

Las unidades de concepción son un acompañamiento profesional en la búsqueda del embarazo. De este modo, ponemos a tu disposición una serie de farmacias adheridas a nuestro programa de fertilidad a las que puedes acudir para asesorarte sobre qué factores pueden ayudarte a saber cómo incrementar tu fertilidad   ¿Qué factores pueden incrementar tu fertilidad

la mejor braga menstrual

¿Cuál es la mejor braga menstrual para ti?

No todas las personas que menstrúan tienen las mismas necesidades, ¿verdad? Algunas tienen más flujo, otras menos… Por lo tanto, no todas preferiremos las mismas bragas menstruales. En el artículo de hoy vamos a hacer una especie de guía para saber cuál es la mejor braga menstrual para t para ti, paso por paso