alimentos y bienestar menstrual

Los cinco alimentos que ayudarán a tu bienestar menstrual

Hoy os traemos algunos alimentos que ayudarán a tu bienestar menstrual. Algunos serán muy conocidos porque ya sabemos que el chocolate es nuestro mejor amigo en esos días (recuerda, siempre lo más puro posible) otros, quizá te sorprenderán.

Alimentación y menstruación ¿Por qué es importante?

Llevar una buena alimentación, siempre es esencial. Reducir el estrés y llevar una vida activa y con hábitos saludables siempre nos ayudará a tener más energía y a sentirnos mejor. Conocer el ciclo menstrual también te ayudará a saber qué nutrientes necesitas o qué es bueno que le des a tu cuerpo según la fase del ciclo menstrual en el que estés. Hoy te traemos 5 alimentos que puedes incluir en tu menús los días de regla:

  1. El chocolate o cacao. Ya te lo hemos dicho, este alimento es el rey del período ya que siempre recurrimos a él, aunque no en sus versiones más saludables. El chocolate negro es una fuente de magnesio que actúa como relajante muscular y calma tu útero, tan necesario cuando los calambres aprietan. Además, aumenta la dopamina y la serotonina, analgésicos naturales que provocan bienestar. Sin olvidar que proporciona energía para que nada te pare. Recuerda elegir las variedades de cacao más pura que son más saludables y naturales.
  2. El kiwi es uno de los alimentos que debes incluir en tu lista de alimentos imprescindibles cuando llega la menstruación. Al ser rico en fibra favorece la salud digestiva y previene tanto las digestiones pesadas como los gases horribles que pueden aparecer durante el período. Te dejamos una receta fácil de mermelada de kiwi sin azúcar para tus desayunos o meriendas.
  3. Otro alimento antiinflamatorio es el jengibre. El jengibre te ayudará a reducir la inflamación y mejorar la hinchazón y las molestias producidas en la menstruación como náuseas o dolor de estómago. Es un alimento rico en antioxidantes y antisépticos. Si no sabes cómo incluirlo en tu menú, prueba a hacer infusiones con él. Vigila la cantidad que puede resultar picante y amargo. 
  4. El rico y exótico aguacate es rico en vitamina B6, que se encarga de generar serotonina (hormona de la felicidad) y reduce los cólicos menstruales. Lo mejor es que puedes incorporarlo tanto en el desayuno con unas tostadas, como en ensaladas para tus comidas o un tartar con salmón para tus cenas.
  5. Las espinacas contienen mucha fibra, vitaminas del grupo B, calcio, magnesio y potasio. Estos nutrientes ejercen un efecto depurativo y equilibran el sistema hormonal por lo que incluir espinacas en tu menú durante la menstruación te aliviará la pesadez y las molestias. En ensalada, en tortilla o como acompañamiento, ¿Cómo las prefieres tú?

Puedes encontrar recetas y alimentos saludables en nuestro perfil de Instagram. ¡Síguenos! 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna