color-sangre-mesntrual

¿Qué dice tu sangre menstrual de tu salud?

La sangre menstrual ha sido un tabú desde hace muchos años. Los libros sagrados de diferentes religiones como el Cristianismo y el Islam relacionan el periodo de sangrado de la mujer como un hecho que las vuelve impuras. Vistos estos antecedentes, no es de extrañar que el tabú alrededor a la sangre menstrual y a la regla en sí, sea aún vigente. No obstante, en otras culturas, la menstruación tiene una connotación fortalecedora. La tribu Mbuti de la República Democrática del Congo dispone de una choza menstrual donde acuden las jóvenes que tienen su primer período junto con amigas y parientes femeninas para celebrar esta bendición. Es, además, la choza más grande de la tribu, así que haceros una idea de la importancia que le dan a la menstruación. 

Descubrir la salud a través de la sangre menstrual

La sangre menstrual se compone de moco cervical, sangre, secreciones vaginales y un tercio del tejido endometrial, la otra parte la reabsorbe el cuerpo explica la pedagoga menstrual Erika Irusta a Smoda en El País.

Observar esta sangre, puede decirte mucho de tu salud por lo que en vez de ocultarla y sentirte avergonzada por tener la regla, debes prestarle atención. Su color te indicará si todo va bien o si por contra, debes visitar a tu ginecólogo. ¿Cuáles son los diferentes colores que puede tener tu período?

  • Rojo o rosa pálido. Estas tonalidades aparecen los primeros días de la menstruación. Si perdura, puede indicar un desajuste hormonal como bajo nivel de estrógenos, infecciones o déficit de hierro. Dependiendo de la edad, también puede significar que la menopausia está acercándose. En cambio, si se toman anticonceptivos, este tono es completamente normal.
  • Rojo anaranjado: Este color de sangre menstrual, puede deberse a la mezcla con el flujo cervical, lo que sería normal. No obstante, si viene acompañado de un fuerte olor desagradable, podría tratarse de una infección.
  • Rojo brillante: Sangrado habitual de los días más intensos de la menstruación. Es el color más corriente, pero si dura más de 8 días deberías visitar al médico.
  • Rojo oscuro: es sangre antigua o vieja, aparece en los últimos días de la menstruación o bien en los primeros cuando se expulsan restos de la anterior regla.
  • Marrón oscuro: restos de tejido endometrial en la sangre. No obstante, también puede indicar que es “sangrado de implantación”. Se llama así al sangrado que en ocasiones ocurre cuando un embrión fecundado se implanta en el endometrio. Puede durar unas horas o unos días, pero no más de cinco. 
  • Gris con rayas rojas. Puede ser señal de una infección causada por una enfermedad de transmisión sexual (ETS). En cambio, si estás embarazada (o crees que puedes estarlo) podría tratarse de un aborto espontáneo. En ambos casos, debes acudir al ginecólogo lo antes posible.

¿Te imaginabas todo este abanico de colores? Ver la sangre en un recipiente, es uno de los  frenos de muchas chicas a la hora de pasarse a la copa. Como hemos dicho al principio, se debe al hecho que desde hace tantos años hayan vinculado conceptos como “sucia”, “impura” o “mala suerte” con la menstruación. También se tenía la creencia que la regla era una enfermedad o una castigo y, sin embargo, es al contrario: nos indica cómo estamos de salud y nos permite dar vida. Así que si la sangre es una de tus trabas a la hora de pasarte a enna cycle, quítate la venda y fíjate más en tu menstruación, te hará conocerte mejor. 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Suelo Pélvico orgasmo intenso

Trabajar el Suelo Pélvico, orgasmo más intenso

El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos que cumple diversas funciones: desde sostener los órganos pélvicos hasta contribuir a la estabilidad del tronco. Sin embargo, uno de los aspectos menos conocidos pero crucial del suelo pélvico es su influencia directa en la salud sexual y, por consecuencia, en un orgasmo más

Cómo quedarte embarazada antes

¿Cómo quedarte embarazada antes?

El proceso de quedarte embarazada puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Aunque no existe una fórmula mágica garantizada para concebir, hay una serie de pautas que pueden aumentar tus posibilidades de lograrlo… ¿Te gustaría conocer algunos consejos para saber cómo quedarte embarazada antes? Allá van cuatro pilares fundamentales: El embarazo y su relación

Cómo se lavan las braguitas menstruales

¿Cómo se lavan las braguitas menstruales?

Desde enna hemos lanzado unas bragas menstruales, ¡la alternativa perfecta a las compresas! Sin embargo, la pregunta que más se repite en nuestras redes es la de cómo se lavan las braguitas menstruales. En el artículo de hoy, os damos la respuesta, paso a paso Las braguitas menstruales son un producto reutilizable, cómodo y con

Incrementar tu fertilidad

Cómo incrementar tu fertilidad. ¿Qué es una unidad de concepción?

Las unidades de concepción son un acompañamiento profesional en la búsqueda del embarazo. De este modo, ponemos a tu disposición una serie de farmacias adheridas a nuestro programa de fertilidad a las que puedes acudir para asesorarte sobre qué factores pueden ayudarte a saber cómo incrementar tu fertilidad   ¿Qué factores pueden incrementar tu fertilidad

la mejor braga menstrual

¿Cuál es la mejor braga menstrual para ti?

No todas las personas que menstrúan tienen las mismas necesidades, ¿verdad? Algunas tienen más flujo, otras menos… Por lo tanto, no todas preferiremos las mismas bragas menstruales. En el artículo de hoy vamos a hacer una especie de guía para saber cuál es la mejor braga menstrual para t para ti, paso por paso