Moco cervical

¿Qué es el moco cervical y para qué sirve?

El moco cervical es una secreción del cérvix. Esta mucosidad tiene 3 principales funciones: mantener la vagina lubricada, hacer de barrera frente a infecciones y facilitar la llegada de los espermatozoides al óvulo. En cada fase del ciclo menstrual cambia, por lo que es uno de los indicadores de días fértiles y puede ser de ayuda si estás buscando un embarazo (Método Billlings). 

Los cambios del moco cervical en las diferentes fases del ciclo

  • Moco cervical en la fase folicular. La fase folicular va desde el día en que aparece la menstruación hasta el día en que acaba la ovulación. Dependerá de cada chica, pero puede hacerse una media del día 1 al día 14. En esta fase el moco es espeso, viscoso, pegajoso y con un color blanco opaco para impedir el paso de los espermatozoides. Aún no se ha ovulado y por tanto, el cuerpo no está preparado para la fecundación. 
  • Moco cervical en la ovulación. Durante la ventana fértil, el cuerpo se está preparando para la fecundación. El óvulo se libera por las trompas de falopio y el moco cervical se vuelve más elástico y con un color más blanco transparente, similar a la clara de huevo. Debido a los estrógenos, la cantidad de mucosa también es mayor, incluso puede mojar la ropa interior. 
  • Moco cervical en la fase lútea. Tras la ovulación, los niveles de progesterona son altos y el moco cervical se vuelve más cremoso, blanco y disminuye en cantidad lo que hace de nuevo de barrera para los espermatozoides. 

La toma anticonceptivos o las infecciones hacen que el moco sufra variaciones. Si observas un color amarillento o verdoso o un olor desagradable, puede indicar que existe una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Durante el embarazo, suele aumentar. Así, igual que la sangre de la menstruación o el flujo nos dice cosas de nuestro estado,  el moco cervical es un indicador más de nuestra salud íntima. 

¿Cómo reconocer el moco cervical?

Para establecer si el moco es elástico, denso o si su color se asemeja a una clara de huevo o no, debes introducir el dedo índice en la vagina y obtener una pequeña muestra. Después, junta el dedo índice con el pulgar y separarlos un poco para observar y evaluar sus características.

Realizar esta práctica durante varias fases del ciclo te permitirá establecer mejor tus fases y tus ventanas fértiles.

Barrera contra las infecciones

Otra de las funciones de las mucosas es hacer de barrera frente a las infecciones ya que no permiten que las bacterias y los hongos lleguen al interior. Como consecuencia, unas mucosas sanas evitan no sólo infecciones sino también picores, irritaciones y rojeces. En ocasiones, las mucosas pueden deteriorarse, a causa de la toma de anticonceptivos, cambios hormonales, tratamientos médicos o un estilo de vida poco saludable. Para ello existen geles hidratantes como enna moisturizing que gracias a la Carenna® un potente regenerador. Además, contiene ácido láctico y ácido hialurónico para hidratar y calmar la zona vaginal. 

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna