Ejercitar musculatura pelvica

¿Qué son los ejercicios de Kegel para recuperar el suelo pélvico?

Realizar ejercicios de Kegel permite recuperar el suelo pélvico después de un parto, pero también a fortalecerlo si realizas deportes de impacto o si has entrado en la menopausia. Son los principales factores que debilitan el suelo pélvico, pero no los únicos. Mantener un suelo pélvico en forma previene la incontinencia urinaria, los prolapsos (la caída de órganos como la vejiga, el recto o el útero) y, también, permite tener relaciones sexuales más placenteras. 

¿Cómo se hacen los ejercicios de Kegel?

El primer paso para ejercitar los músculos del suelo pélvico es localizarlos. Para saber cuales son los que debes ejercitar, existen diferentes maneras:

  • Debes fijarte y notar aquellos que intervienen cuando detienes una micción (no debes parar la orina, simplemente probar qué músculos usarías si debieras hacerlo). 
  • Contrae los músculos que usarías para evitar evacuar o sacar gases. Si lo haces correctamente, el cuerpo no se levanta, si sucede esto, estás usando las nalgas.
  • Introduce un dedo en tu vagina y contrae los músculos. Notarás que la vagina se tensiona y que el suelo pélvico se mueve hacia arriba. 

Puedes hacer los ejercicios tanto sentada como tumbada e incluso de pie una vez que logres dominarlos. Pero para empezar, ponte en la posición más cómoda para ti. El abdomen, los muslos y los glúteos deben estar relajados cuando realices los ejercicios de Kegel y la vejiga vacía para evitar escapes.

  • Respira por las costillas y apóyate en la vagina y haz como si aguantaras el pipí unos  3-6 segundos. Debes notar que la parte contra la silla (o el suelo) está trabajando.  Relaja (el doble de tiempo de la contracción) y repite 10 veces.
  • Siéntate sobre el ano e imagina que estás aguantándote un gas durante 3-6 segundos. Relaja  (el doble de tiempo de la contracción) y repite 10 veces.
  • Apóyate sobre el periné y haz como si aguantaras un tampón durante 3-10 segundos.  Relaja (el doble de tiempo de la contracción)  y repite 10 veces.

Una vez que hayas hecho todas las repeticiones, si tus músculos no se han cansado, puedes incrementar el tiempo de contracción a 6-10 segundos. Cuando consigas hacer las 10 repeticiones de contracciones de 10 segundos habrás alcanzado el objetivo.

  • Cuando domines estos ejercicios por separado, puedes hacerlos a la vez. Consiste en contraer durante 1 segundo las 3 zonas (agujeros perineales)  hacia arriba. Después de cada contracción relaja por completo todos los músculos.  Puedes realizar 3 series de 5 contracciones rápidas con descanso de 1 minuto entre ellas.

Qué debes tener en cuenta para realizar ejercicios de Kegel

Además de localizar correctamente los músculos que deben trabajar, también debes tener en cuenta otros factores:

  • Buena respiración: No debes bloquear o dejar de respirar mientras haces los ejercicios. Debes conseguir coger y soltar aire lentamente mientras los realizas.
  • Relajar la musculatura que no usas: Sólo debes contraer los músculos del suelo pélvico no los de los glúteos, el vientre o las  piernas.
  • Todo es cuestión de práctica. Quizá el primer día te canses y no llegues a todo, poco a poco irás ampliando el tiempo de los ejercicios y podrás hacerlos en cualquier posición. En este vídeo verás que hay muchas posiciones.

¿Puedo realizar los ejercicios de Kegel con enna pelvic ball?

Sí, llevar la esfera vaginal de enna es compatible con realizar los ejercicios de Kegel. Si el estado de tu suelo pélvico es muy débil, es posible que la pelvic ball no se sostenga de primeras. En ese caso, lo mejor es estirarse, introducir la esfera y realizar los ejercicios. Tras varias semanas, podrás intentar ponerte de pie y comprobar si la esfera se mantiene. Una vez se mantenga, ya puedes caminar y dar pequeños paseos con ella para ejercitar los músculos del suelo pélvico

Todos nuestros posts sobre Suelo pélvico e Incontinencia han sido revisados Elena Valiente, fisioterapeuta diplomada por la universidad Europea de Madrid especialista en Suelo Pélvico.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna