Signos premenstruales

Síntomas del síndrome premenstrual (SPM): cómo identificarlos

Los síntomas del síndrome premenstrual pueden ser variados, pero hay algunos más típicos que otros. Podríamos definir este conjunto de síntomas como aquellas señales físicas y/o emocionales que sufrimos las personas que menstruamos poco antes de la llegada de la regla. Estos cambios se deben principalmente al baile hormonal que supone el ciclo menstrual

Cambios emocionales antes de la menstruación

Antes de la llegada del período, en la fase lútea que va de la ovulación a la menstruación, pueden haber síntomas y signos que desestabilicen la vida cotidiana de las menstruantes. Estos signos y cambios se asocian a las alteraciones hormonales: reducción de los niveles de progesterona, aumento de los niveles de estradiol, incremento de la producción de aldosterona y aumento de los niveles de prolactina

A nivel emocional, esto provoca uno o algunos de estos síntomas:

  • Tensión, ansiedad o más irritabilidad de lo normal.
  • Estados de ánimos decaídos.
  • Cambios de humor repentinos.
  • Episodios de llanto.
  • Alteración en el apetito y aumento de antojos de algunas comidas.
  • Problemas de insomnio y concentración.
  • Cambios en la líbido.

Síntomas físicos antes de la regla

Aunque una menstruación sana no debe presentar dolores hasta nivel incapacitante (para saber más, leer sobre endometriosis), es usual sentir molestias tanto antes como durante ella que disminuyen o desaparecen tras los primeros días de menstruación. Algunos de estos cambios son:

  • Dolores articular o muscular.
  • Dolor de cabeza y/o migraña.
  • Fatiga y cansancio.
  • Retención de líquidos y aumento de peso.
  • Hinchazón abdominal y de senos junto con sensibilidad en el pecho.
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Aparición de brotes de acné.

Si estos síntomas no disminuyen se denomina trastorno disfórico premenstrual (TDPM) lo que impide mantener el ritmo de vida en este período. En estos casos, se debe consultar a un especialista para que puedan tratarse. 

¿Puede tratarse el síndrome premenstrual?

El síndrome pre menstrual o algunos de sus síntomas pueden tratarse con ciertos medicamentos si así lo prescribe un médico. No obstante, para aliviar ciertos dolores como los del abdomen, pueden usarse bolsas de agua caliente o sacos de calor con lavanda u otras plantas relajantes. En general, llevar un estilo de vida activo, tener una alimentación saludable, hacer ejercicio y disminuir o no consumir alcohol en este período rebaja la sintomatología.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna

período de ovulación

Días de ovulación: ¿Qué son y cómo identificarlos?

Los días de ovulación son aquellos más fértiles y con mayor probabilidad de embarazo si se tiene relaciones sexuales sin protección. Uno de los ovarios libera un óvulo que viaja por la trompa de Falopio y permanece allí entre 12 y 24 horas. Si no es fecundidad, descenderá y saldrá a través del canal vaginal

enna fertility

enna fertility mejora la fertilidad y ayuda a conseguir embarazo

enna fertility mejora la fertilidad y ayuda a conseguir embarazo. Este producto llega a la familia de enna para seguir cuidando de la salud femenina y, en este caso ayudando también al esperma y la microbiota masculina para ayudar a la concepción. enna fertility está compuesto por enna cap que ayuda a los espermatozoides a