Automasaje perineal: cómo realizarlo una misma

El automasaje perineal es una técnica manual que aconsejamos los fisioterapeutas y matronas durante el tercer trimestre de gestación con el fin de mejorar la conciencia de nuestros músculos del suelo pélvico, mejorar la vascularización del periné y flexibilizar los tejidos

Es muy recomendable ya que resulta muy fácil de realizar, sin efectos adversos y que nos permite disminuir el riesgo de trauma perineal durante el expulsivo además de reducir el dolor perineal en el postparto.

¿Cuándo deberíamos empezar a realizarlo?

Se aconseja empezar con el masaje perineal entre la semana 32-34 de gestación, y en caso de embarazo gemelar un par de semanas antes. 

Es aconsejable que al menos la primera vez, visitemos un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para que nos explique cómo realizarlo de manera correcta, nos paute el tiempo y la frecuencia con la que debemos realizarlo, y lo más importante, que nos descarte posibles patologías de suelo pélvico (como es el caso de la hipertonía muscular) que puedan dificultar la técnica del masaje. 

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de realizar un automasaje perineal? 

  • El masaje no debe durar más de 10-15min. 
  • Es mejor combinarlo con masajes realizado por tu pareja (supervisado previamente por un profesional), ya que de esta manera podemos adoptar una postura más relajada y llegar a planos más profundos.
  • Vaciar la vejiga antes de realizar el masaje.
  • Evitar el estreñimiento (ya que si tenemos heces en la ampolla rectal, será más difícil y molesta la práctica). 
  • Adoptar una postura relajada. Aconsejamos tumbada en la cama con las piernas flexionadas y el tronco ligeramente incorporado (con cojines) para evitar marearnos. 
  • Lavarse bien las manos antes de realizar el masaje, (aunque podemos usar guantes para evitar posibles heridas en la mucosa de la vagina con el roce de las uñas).
  • Utilizar lubricante de base acuosa para el masaje y dejar el aceite para hidratar la vulva y periné. 
  • Puede resultar molesto pero NUNCA DOLOROSO.
  • Debemos evitar el masaje perineal si tenemos:
    • Infecciones de orina.
    • Infecciones vaginales.
    • Riesgo de parto prematuro.
    • Varices vulvares
    • Si existe contraindicación médica. 

¿Cómo debemos realizar el automasaje perineal?

  1. Empezaremos deslizando nuestro pulgar (previamente lubricado) de un lado a otro de la vagina dibujando una V imaginaria. Este movimiento tiene que ser lento, pero presionado con cierta intensidad para aumentar la vascularización de los tejidos.  Si las pasadas resultan molestas (a pesar de estar bien lubricados los tejidos), podemos cambiar el deslizamiento, por puntos de presiones de un lado a otro de la vagina.
  2. En segundo lugar, utilizaremos el pulgar e índice a modo de pinza y realizaremos presiones suaves en los labios internos, alrededor de la vagina. 
  3. En tercer lugar, volveremos a lubricar nuestro pulgar y lo introduciremos en el interior de la vagina. Deslizaremos lentamente de un lado a otro presionando hacia abajo y hacia fuera estirando bien nuestros tejidos. Si imaginamos que nuestra vagina es un reloj, donde las 12 coinciden con la parte superior (zona púbica) y la inferior con la horquilla vulvar (zona más próxima al ano); nos moveremos entre las 3 y las 9. 
  4. Por último, y sólo si el paso anterior no ha resultado muy molesto, utilizaremos los dos pulgares. En este caso se introducen ambos dedos en el interior de la vagina y presionamos hacia abajo ( hacia las 6) y hacia los laterales (un pulgar hacia las 9 y otro hacia las 3). 

Recuerda que los movimientos tienen que ser lentos, suaves y respetando el umbral del dolor. No debemos notar tirantez o sensación de fricción durante el masaje, en ese caso no dudes en emplear más lubricante. 

Este artículo ha sido escrito por Elena Valiente, fisioterapeuta diplomada por la Universidad Europea de Madrid especialista en Suelo Pélvico.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Suelo Pélvico orgasmo intenso

Trabajar el Suelo Pélvico, orgasmo más intenso

El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos que cumple diversas funciones: desde sostener los órganos pélvicos hasta contribuir a la estabilidad del tronco. Sin embargo, uno de los aspectos menos conocidos pero crucial del suelo pélvico es su influencia directa en la salud sexual y, por consecuencia, en un orgasmo más

Cómo quedarte embarazada antes

¿Cómo quedarte embarazada antes?

El proceso de quedarte embarazada puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Aunque no existe una fórmula mágica garantizada para concebir, hay una serie de pautas que pueden aumentar tus posibilidades de lograrlo… ¿Te gustaría conocer algunos consejos para saber cómo quedarte embarazada antes? Allá van cuatro pilares fundamentales: El embarazo y su relación

Cómo se lavan las braguitas menstruales

¿Cómo se lavan las braguitas menstruales?

Desde enna hemos lanzado unas bragas menstruales, ¡la alternativa perfecta a las compresas! Sin embargo, la pregunta que más se repite en nuestras redes es la de cómo se lavan las braguitas menstruales. En el artículo de hoy, os damos la respuesta, paso a paso Las braguitas menstruales son un producto reutilizable, cómodo y con

Incrementar tu fertilidad

Cómo incrementar tu fertilidad. ¿Qué es una unidad de concepción?

Las unidades de concepción son un acompañamiento profesional en la búsqueda del embarazo. De este modo, ponemos a tu disposición una serie de farmacias adheridas a nuestro programa de fertilidad a las que puedes acudir para asesorarte sobre qué factores pueden ayudarte a saber cómo incrementar tu fertilidad   ¿Qué factores pueden incrementar tu fertilidad

la mejor braga menstrual

¿Cuál es la mejor braga menstrual para ti?

No todas las personas que menstrúan tienen las mismas necesidades, ¿verdad? Algunas tienen más flujo, otras menos… Por lo tanto, no todas preferiremos las mismas bragas menstruales. En el artículo de hoy vamos a hacer una especie de guía para saber cuál es la mejor braga menstrual para t para ti, paso por paso