factores-influyen-elegir-copa-menstrual

Cómo elegir tu talla de copa menstrual, factores a tener en cuenta

Si te has preguntado cómo elegir tu talla de copa menstrual o cómo saber cuál es, enhorabuena, estás dando el paso a una menstruación más consciente y sostenible. En el post de hoy vamos a intentar resolver todas tus dudas para que aciertes con la talla de enna cycle. Hay varios factores que influyen en la elección de una talla u otra: la edad, si se han tenido partos o no, si practicas deporte, cuál y con qué frecuencia, la altura y la complexión. Sin embargo, algo que no afecta es la cantidad de flujo, así que no creas que por tener un flujo abundante, tu talla debe ser mayor. La talla de enna cycle depende de la amplitud de la cavidad vaginal y la fuerza del suelo pélvico, la cantidad de flujo sólo determina la frecuencia con la que debes cambiarte la copa menstrual.

Factores que influyen en la elección del tamaño de la copa

Aunque las compresas y los tampones también van por tamaño, no debes guiarte por aquellos métodos que usabas anteriormente ya que estos sí se rigen por la cantidad de flujo, independientemente de la cavidad vaginal. 

  • Edad: El suelo pélvico y sus músculos cambian en función de la edad, es por ello que en chicas jóvenes necesitarán tallas más pequeñas y que a medida que pasen los años se necesiten tallas más grandes. 
  • Deporte. Hay prácticas deportivas como el running, el tenis, atletismo o baloncesto entre otros que debilitan el suelo pélvico, por tanto; tus músculos del suelo pélvico no tendrán tanta fuerza y es posible que necesites una talla mayor. Por contra, otros deportes como el yoga o pilates, lo refuerzan y por tanto, la probabilidad de que la talla adecuada sea una S, es mayor.
  • Partos vaginales. Tener partos vaginales debilita el suelo pélvico (también las cesáreas no programadas en que se ha hecho un primer esfuerzo por expulsar el bebé). Después del parto, lo habitual es utilizar una talla L, no obstante si has hecho ejercicios de recuperación del suelo pélvico y/o prácticas yoga o pilates, podrías usar una M o incluso una S. 
  • Complexión y altura: A priori, si eres alta y/o de complexión grande necesitarás una talla mayor, si eres bajita y/o de complexión pequeña necesitarás una talla menor.

Como hay muchas variables en juego, en enna cycle tenemos la calculadora de tallas que te ayuda a identificar qué talla de copa menstrual necesitas.

factores-influyen-elegir-copa-menstrual
La calculadora de tallas es un formulario sencillo que te facilitará escoger la talla adecuada de copa menstrual.

¿Qué pasa si mi puntuación está entre dos tallas?

La calculadora de tallas te hace unas preguntas para combinar todas las variables y ofrecerte un resultado numérico que irá del 0 al 4, para la talla S; del 4 al 8, para la M y del 8 al 12 para la talla L. Si tu puntuación es un 4 o un 8, deberás tener en cuenta el estado de tu suelo pélvico y de los factores anteriormente mencionados para elegir la talla de copa menstrual adecuada. 

No obstante, recuerda que en enna cycle disponemos de garantía de talla para que en casos como éste puedas adquirir una copa menstrual sin el miedo a equivocarte. 

¿Después del parto necesitaré otra medida de copa menstrual?

Como te hemos contado, lo habitual después de un parto, es la talla L, pero si vienes de una talla S, quizá sólo necesites una M. Has de tener en cuenta en especial si has hecho recuperación del suelo pélvico así que, aunque no es lo habitual, quizá incluso puedas volver a usar la misma talla. Lo que es importante es que no uses la copa en los sangrados postparto ya que la vagina y las paredes están resentidas y doloridas y no es adecuado para tu recuperación. Así que una vez que tus hormonas se estabilicen, no tienes que pensar en qué talla de copa necesitarás sino en disfrutar de tu bebé. Una vez te vuelva el período (tardará más si das el pecho), prueba tu anterior copa para decidir si finalmente necesitas una talla más.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Vergüenza en el sexo

Vergüenza en el sexo: Lo que nos incomoda y cómo normalizarlo

Hablemos de placer, conexión y disfrute, un terreno en el que muchas veces aflora las vergüenzas en el sexo. En el episodio de «Hablando Sucio» dedicado a este tema, Sara y Lucía, sexólogas y anfitrionas del podcast, abordan sin tapujos las inseguridades que la audiencia les compartió en forma de preguntas. Desde ruidos inesperados hasta

Curiosidades sobre la Menstruación

5 Curiosidades sobre la Menstruación que no conocías

La Menstruación es un proceso biológico natural que forma parte de la vida de millones de personas en el mundo. Sin embargo, a pesar de ser algo tan común, sigue estando rodeada de mitos, desinformación y datos sorprendentes que muchos desconocen. Exploremos cinco curiosidades sobre la Menstruación que podrían sorprenderte y, de paso, ¡te ayudaremos

menstruación es un tabú

4 de cada 5 personas piensan que la Menstruación es un Tabú en la actualidad

La regla ha acompañado a la humanidad desde siempre, pero aún hoy la menstruación es un tabú, envuelto en silencio, vergüenza y desconocimiento. Para entender cómo se percibe la menstruación en nuestra sociedad actual, salimos a la calle y hablamos con personas de distintas edades y géneros. Sus respuestas nos dejaron claro que, aunque hemos

Bienestar Íntimo

Hábitos para Cuidar tu Bienestar Íntimo en 2025

El autocuidado empieza desde dentro y tu Bienestar Íntimo no es la excepción. Con el nuevo año, es el momento perfecto para adoptar hábitos que te transformen de manera positiva y duradera. Desde enna, te acompañamos con consejos prácticos para sentirte conectada con tu cuerpo en cada etapa de tu ciclo. ¡Vamos a ello! Cambia

Mara Mariño podcast

Derribamos Tabúes con Mara Mariño: Sexo y menstruación pueden ir de la mano

Hablar de sexo y menstruación sigue siendo un tema tabú, pero ¿por qué? En nuestro podcast con Mara Mariño, periodista especializada en sexología, exploramos cómo estas barreras culturales afectan nuestra percepción y comportamiento, y cómo productos innovadores como enna cycle disc nos permiten vivir estas experiencias de forma más libre y saludable En esta crónica