copa-menstrual-uso

¿Qué es la copa menstrual y para qué sirve?

La copa menstrual es un recipiente que se introduce en la vagina para recoger el flujo menstrual. Así de sencillo y aún así de desconocida. La copa menstrual sigue siendo la tercera opción los días de período por detrás de compresas y tampones. Si bien desde hace unos años ha sufrido una especie de boom, la copa menstrual tiene más de 100 años ya que los primeros intentos rudimentarios datan del año 1867. 

La primera patente famosa, de Leona Chalmers en 1937, estaba hecha de caucho vulcanizado. Quedó en el olvido a causa de la segunda guerra mundial y la imposibilidad de su producción dándole ventaja a los tampones. En 1987 la copa volvió al imaginario colectivo a través de la copa The Keeper hecha de látex, un material más blando, pero que producía alergias. Actualmente, el material más usado es la silicona médica. la copa de enna cycle, está hecha de silicona médica líquida.

Patente copa menstrual

Ventajas de la copa menstrual

Desde entonces han surgido nuevas copas, entre ellas enna cycle, con el objetivo de conseguir una menstruación sostenible no sólo con el medio ambiente, si no también más respetuosa con el cuerpo de la mujer. Las compresas y los tampones contienen químicos que están en constante contacto con el cuerpo, pueden provocar alergias y, además, pueden resultar incómodos.

La copa menstrual, por su parte, no interfiere en el pH vaginal ya que recoge la sangre y no la absorbe como sí hacen los tampones (los que además, también absorben el resto de flujos de la vagina). La copa de enna cycle está hecha de silicona médica líquida, es inerte y los gérmenes no se adhieren a ella y evita la propagación de infecciones. Puede aguantar hasta 12 horas antes de necesitar vaciarla (tiene una capacidad 3 veces mayor que los tampones), lo que da más autonomía a la mujer. 

Además, mientras que las compresas desechables y los tampones son productos de un solo uso, una única copa menstrual puede durar hasta 10 años, lo que significa que si una mujer usa la copa desde su primera menstruación, sólo necesitará unas 4 copas menstruales (si tenemos en cuenta que las mujeres tenemos la regla una media de 38 años). ¿Cuántos tampones y compresas necesitaría? Unos 12.000 productos de higiene íntima de un único uso para cubrir los 450 períodos que puede tener una mujer en su vida fértil. Según un estudio elaborado por Women’s Environmental Network (WEN), solo en Reino Unido las compresas y los tampones generan unas 200.000 toneladas de basura al año. Imagina en todo el mundo que va a tardar en 6 meses (los tampones) y 300 años (las compresas) en desaparecer. Para desechar la copa menstrual cuando se le ha acabado la vida útil, lo mejor es aplicar calor para que se funda y se convierta en arena. 

copa-enna-cycle

El hecho de que dure 10 años, hace que la copa menstrual también te permita ahorrar dinero que puedes gastar en otras cosas. Tu enna cycle se amortiza sólo en 4 meses de uso y el ahorro anual puede llegar hasta los 120€. Multiplica esa cifra por los 38 años menstruando, unos 3360 euros con los que viajar, degustar restaurantes que te gusten o invertir en lo que quieras. 

A muchas mujeres les frena el uso de la copa por su desconocimiento. Alguno de los tópicos más extendidos es que es poco higiénica, sin embargo; no hay que olvidar que es sangre, no muy diferente a la que te sale cuando te haces una herida. El tabú alrededor de la sangre menstrual aún es demasiado fuerte, pero poco a poco se va resquebrajando. Por otra parte, se tiene la sensación de que va a ser difícil introducirla, sacarla, usarla correctamente, pero lo cierto es que la mayoría de chicas dominan a la perfección el uso de la copa en un par de ciclos. Para que eso ocurra es importante acertar con la talla. Simplemente requiere práctica como conducir, cocinar o cualquier otra actividad.

En enna cycle tenemos 3 tallas (S, M y L) así como un pack especial para chicas que justo empiezan a menstruar (Starter Kit con una talla S Short y una S). Para saber cuál es tu talla te recomendamos que uses nuestra calculadora, de esta manera es mucho más probables que aciertes con tu talla y puedas decirle adiós a las compresas y tampones.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Suelo Pélvico orgasmo intenso

Trabajar el Suelo Pélvico, orgasmo más intenso

El suelo pélvico es una red de músculos, ligamentos y tejidos que cumple diversas funciones: desde sostener los órganos pélvicos hasta contribuir a la estabilidad del tronco. Sin embargo, uno de los aspectos menos conocidos pero crucial del suelo pélvico es su influencia directa en la salud sexual y, por consecuencia, en un orgasmo más

Cómo quedarte embarazada antes

¿Cómo quedarte embarazada antes?

El proceso de quedarte embarazada puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Aunque no existe una fórmula mágica garantizada para concebir, hay una serie de pautas que pueden aumentar tus posibilidades de lograrlo… ¿Te gustaría conocer algunos consejos para saber cómo quedarte embarazada antes? Allá van cuatro pilares fundamentales: El embarazo y su relación

Cómo se lavan las braguitas menstruales

¿Cómo se lavan las braguitas menstruales?

Desde enna hemos lanzado unas bragas menstruales, ¡la alternativa perfecta a las compresas! Sin embargo, la pregunta que más se repite en nuestras redes es la de cómo se lavan las braguitas menstruales. En el artículo de hoy, os damos la respuesta, paso a paso Las braguitas menstruales son un producto reutilizable, cómodo y con

Incrementar tu fertilidad

Cómo incrementar tu fertilidad. ¿Qué es una unidad de concepción?

Las unidades de concepción son un acompañamiento profesional en la búsqueda del embarazo. De este modo, ponemos a tu disposición una serie de farmacias adheridas a nuestro programa de fertilidad a las que puedes acudir para asesorarte sobre qué factores pueden ayudarte a saber cómo incrementar tu fertilidad   ¿Qué factores pueden incrementar tu fertilidad

la mejor braga menstrual

¿Cuál es la mejor braga menstrual para ti?

No todas las personas que menstrúan tienen las mismas necesidades, ¿verdad? Algunas tienen más flujo, otras menos… Por lo tanto, no todas preferiremos las mismas bragas menstruales. En el artículo de hoy vamos a hacer una especie de guía para saber cuál es la mejor braga menstrual para t para ti, paso por paso