Copa menstrual y primera menstruación

Copa menstrual y primera regla, un buen match

Usar la copa menstrual en la primera regla es posible. No hay contraindicaciones para que una chica use enna cycle cuando aparece la menarquía. La talla s y en especial la s short del starter kit, pueden adaptarse sin problemas a las características de las adolescentes. 

3 Motivos por los que usar la copa menstrual desde la primera regla

  1. Mucho más saludable para el cuerpo. Los productos de un sólo uso suelen estar fabricados con materiales tóxicos como el rayón que siempre están en contacto con la vaginades. Esto favorece infecciones y en el caso de los tampones se asocia al SST (Síndrome del Shock Tóxico), también los malos olores o pequeñas heridas. La copa menstrual, está fabricada en silicona líquida de grado médico, un material inerte que impide que los gérmenes y la bacterias se adhieran a ella, disminuyendo la posibilidad de contraer infecciones vaginales.
  2. Conocer mejor su zona íntima. El uso de la copa menstrual permite a las adolescentes (y a todas las personas que menstrúan) conocer mejor su cuerpo: cuánto se sangra, de qué color es la sangre, que ésta no huele… Así como cosas sobre su vulva y su vagina. A estas edades, normalmente no son muy conscientes de su cuerpo y cómo deben cuidarse. La copa les permite conocer el cérvix y como es la vagina por dentro.
  3.  Menos impacto medioambiental. Los jóvenes se preocupan por el impacto que generamos en el medio ambiente y en adoptar la filosofía Zero Waste (residuo cero). Durante toda la vida fértil de una persona que tenga la regla, usará unas 4-5 copas menstruales. En cambio, si decide usar productos de un solo uso, usará unos 8.000-10.000 productos que tardarán miles de años en desaparecer.

¿Qué debes tener en cuenta?

  1. La información previa sobre la regla. Si la menarquía aparece muy pronto, es posible que la joven no sea consciente de todo lo que supone la regla (amigas, nunca es pronto para empezar a hablar con vuestras hijas, sobrinas, hermanas, etc); la copa menstrual puede ser intrusiva y no entenderla.
  2. La conciencia sobre su cuerpo. Como hemos explicado, la copa menstrual ayuda a tomar conciencia de su cuerpo, pero si el desconocimiento de ese es muy grande y no es capaz de introducirse la copa ya que le genera miedo o rechazo, lo único que pasará es que la bloqueará y no querrá ni oír a hablar de ella.

Desde enna siempre recomendamos que antes de dejar a las adolescentes con la copa, se hable con ellas y que si deciden que aún no quieren usar la copa, no pasa nada. Deben hacerlo cuando estén preparadas. La copa necesita un aprendizaje para todas, pero en especial para aquellas chicas que no empiezan sólo en la copa, sino en la etapa de menstruar. 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Vergüenza en el sexo

Vergüenza en el sexo: Lo que nos incomoda y cómo normalizarlo

Hablemos de placer, conexión y disfrute, un terreno en el que muchas veces aflora las vergüenzas en el sexo. En el episodio de «Hablando Sucio» dedicado a este tema, Sara y Lucía, sexólogas y anfitrionas del podcast, abordan sin tapujos las inseguridades que la audiencia les compartió en forma de preguntas. Desde ruidos inesperados hasta

Curiosidades sobre la Menstruación

5 Curiosidades sobre la Menstruación que no conocías

La Menstruación es un proceso biológico natural que forma parte de la vida de millones de personas en el mundo. Sin embargo, a pesar de ser algo tan común, sigue estando rodeada de mitos, desinformación y datos sorprendentes que muchos desconocen. Exploremos cinco curiosidades sobre la Menstruación que podrían sorprenderte y, de paso, ¡te ayudaremos

menstruación es un tabú

4 de cada 5 personas piensan que la Menstruación es un Tabú en la actualidad

La regla ha acompañado a la humanidad desde siempre, pero aún hoy la menstruación es un tabú, envuelto en silencio, vergüenza y desconocimiento. Para entender cómo se percibe la menstruación en nuestra sociedad actual, salimos a la calle y hablamos con personas de distintas edades y géneros. Sus respuestas nos dejaron claro que, aunque hemos

Bienestar Íntimo

Hábitos para Cuidar tu Bienestar Íntimo en 2025

El autocuidado empieza desde dentro y tu Bienestar Íntimo no es la excepción. Con el nuevo año, es el momento perfecto para adoptar hábitos que te transformen de manera positiva y duradera. Desde enna, te acompañamos con consejos prácticos para sentirte conectada con tu cuerpo en cada etapa de tu ciclo. ¡Vamos a ello! Cambia

Mara Mariño podcast

Derribamos Tabúes con Mara Mariño: Sexo y menstruación pueden ir de la mano

Hablar de sexo y menstruación sigue siendo un tema tabú, pero ¿por qué? En nuestro podcast con Mara Mariño, periodista especializada en sexología, exploramos cómo estas barreras culturales afectan nuestra percepción y comportamiento, y cómo productos innovadores como enna cycle disc nos permiten vivir estas experiencias de forma más libre y saludable En esta crónica