dia-internacional-continencia-urinaria

Día Internacional de la Incontinencia Urinaria, adiós a los tabús

El día Internacional de la incontinencia urinaria (IU) se celebra cada 14 de marzo, un día muy necesario para concienciar sobre esta afección. Aunque cada día se habla más de la incontinencia urinaria este tema aún sigue siendo bastante tabú. Las pérdidas involuntarias de orina tienen repercusiones negativas a quien las padece ya que afecta a nivel social, higiénico y psicoemocional; pero a pesar de ello, sabemos que todavía más del 50% de las personas no acude ni al médico ni al especialista para consultarlo

¿A quién afectan las pérdidas de orina?

La mayoría de la población cree que es algo que solo afecta a las personas mayores como consecuencia del envejecimiento, pero siento decir que nada más lejos de la realidad, ya que se estima que en España lo padece alrededor de 6,5 millones de personas, y que además afecta a 1 de cada 4 mujeres mayores de 35 años.

En el caso de la mujer la incidencia es mayor que en los hombres debido al ciclo reproductivo de la misma. El embarazo, parto y menopausia son factores de riesgo directos. Los cambios hormonales, el aumento de peso, el paso del bebé por el canal del parto, y la caída de estrógenos en la menopausia, hace que la musculatura perineal vaya perdiendo fuerza y por tanto perdamos tensión en el esfínter uretral poniendo en riesgo nuestro mecanismo de contención urinaria.

Tipos de Incontinencia urinaria

Aunque existen varios tipos de IU, las más frecuentes son:

  • La Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IUE), esta es la más común de todas y afecta a edades tempranas. La pérdida aparece como consecuencia de un aumento de la presión intraabdominal como sucede al toser, estornudar, reír, levantar objetos pesados, o en determinada prácticas deportivas .
  • La Incontinencia Urinaria de Urgencia (IUU): en este caso las pérdidas van acompañada de un deseo muy intenso e incontrolable de orinar, y las personas que lo padecen tienen dificultad para retener la orina justo antes de llegar al baño, al sumergir las manos en agua fría o simplemente al escuchar el ruido del grifo. 
  • La Incontinencia Urinaria Mixta (IUM) es la combinación de ambas; cuando las pérdidas aparecen tanto con el esfuerzo como con la urgencia miccional

La causa más frecuente de la IU es el debilitamiento del suelo pélvico y la fisioterapia ayuda a ejercerlo y fortaleciendo, mejorando y disminuyendo las pérdidas en un 80% de los casos. Deja de sufrir en silencio, Desde enna te lo ponen fácil ya que cada enna pelvic ball incluye un vale para visitar a un especialista en suelo pélvico.

El día Internacional de la Incontinencia Urinaria es perfecto para concienciarte de que si tienes escapes de orina, por pequeños que sean, no debes dudar en consultar con tu médico o fisioterapeuta especializado en patologías de suelo pélvico que seguro que te podrán ayudar.

 

Este artículo ha sido escrito por Elena Valiente, fisioterapeuta diplomada por la universidad Europea de Madrid especialista en Suelo Pélvico.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Vergüenza en el sexo

Vergüenza en el sexo: Lo que nos incomoda y cómo normalizarlo

Hablemos de placer, conexión y disfrute, un terreno en el que muchas veces aflora las vergüenzas en el sexo. En el episodio de «Hablando Sucio» dedicado a este tema, Sara y Lucía, sexólogas y anfitrionas del podcast, abordan sin tapujos las inseguridades que la audiencia les compartió en forma de preguntas. Desde ruidos inesperados hasta

Curiosidades sobre la Menstruación

5 Curiosidades sobre la Menstruación que no conocías

La Menstruación es un proceso biológico natural que forma parte de la vida de millones de personas en el mundo. Sin embargo, a pesar de ser algo tan común, sigue estando rodeada de mitos, desinformación y datos sorprendentes que muchos desconocen. Exploremos cinco curiosidades sobre la Menstruación que podrían sorprenderte y, de paso, ¡te ayudaremos

menstruación es un tabú

4 de cada 5 personas piensan que la Menstruación es un Tabú en la actualidad

La regla ha acompañado a la humanidad desde siempre, pero aún hoy la menstruación es un tabú, envuelto en silencio, vergüenza y desconocimiento. Para entender cómo se percibe la menstruación en nuestra sociedad actual, salimos a la calle y hablamos con personas de distintas edades y géneros. Sus respuestas nos dejaron claro que, aunque hemos

Bienestar Íntimo

Hábitos para Cuidar tu Bienestar Íntimo en 2025

El autocuidado empieza desde dentro y tu Bienestar Íntimo no es la excepción. Con el nuevo año, es el momento perfecto para adoptar hábitos que te transformen de manera positiva y duradera. Desde enna, te acompañamos con consejos prácticos para sentirte conectada con tu cuerpo en cada etapa de tu ciclo. ¡Vamos a ello! Cambia

Mara Mariño podcast

Derribamos Tabúes con Mara Mariño: Sexo y menstruación pueden ir de la mano

Hablar de sexo y menstruación sigue siendo un tema tabú, pero ¿por qué? En nuestro podcast con Mara Mariño, periodista especializada en sexología, exploramos cómo estas barreras culturales afectan nuestra percepción y comportamiento, y cómo productos innovadores como enna cycle disc nos permiten vivir estas experiencias de forma más libre y saludable En esta crónica