copa menstrual y playa

Lleva la copa menstrual a la playa, piscina y excursiones de verano

Lleva tu copa menstrual a la playa, la piscina y tus excursiones de verano sin miedo. Si bien los tampones fueron la primera alternativa para disfrutar de la playa y la piscina, sus beneficios no superan a sus inconvenientes. Los tampones contienen muchos blanqueantes y tóxicos como el rayón que están en constante contacto con nuestro cuerpo. Además, a parte de absorber el flujo menstrual, también hace el mismo efecto con la humedad natural de la vagina lo que puede provocar sequedad, pequeñas heridas y derivar en infecciones. Se suma, también, que el cordón del tampón absorberá todo aquello que tenga el agua (y ya sabemos que no siempre está muy limpia).

Tampoco hay que olvidar que dejar los tampones mucho tiempo mojados favorece la aparición de bacterias por lo que es importante cambiarlo siempre que sea posible al salir del agua. Lo mismo ocurre con el traje de baño, no debe pasarse mucho tiempo con prensas húmedas en la zona vaginal. ¿Qué sucede con la copa menstrual?

¿Puedo bañarme con la copa menstrual?

Hay muchas dudas acerca del uso de la copa en la playa o la piscina. La copa menstrual si está bien colocada y ha hecho el efecto vacío, impide que el agua entre por lo que en ningún caso se desbordará la copa. Es por eso que la convierte en la mejor alternativa para las jornadas estivales. También puedes nadar y realizar deportes acuáticos sin problema, como siempre decimos es todo terreno, también en verano. 

Los días en que el flujo no sea demasiado abundante te durará hasta 12 horas por lo que incluso podrás esperar a llegar a casa para cambiarte o aprovechar la hora de la comida en el chiringuito. En el caso de las excursiones, pasa igual. Si planeas una excursión con diferentes fases, la copa te da libertad para hacer etapas más largas que las compresas o los tampones.

Con enna cycle puedes llevar tu segunda copa de repuesto en el bolso o mochila para no depender de si encuentras un sitio donde lavar la copa o no. De todas maneras, puedes llevar una botella de agua contigo (seguro que a la playa llevas) para limpiarla si fuera necesario.

Consejos para usar la copa en la playa o la piscina

Como te hemos dicho, no hay problema alguno en usar la copa, pero te dejamos unos tips para que tu experiencia sea 100% positiva:

  • Si aún no has dado el salto a la copa y crees que la regla te vendrá en tus vacaciones, practica en casa incluso sin menstruación. Usar la copa requiere un proceso y muchas chicas tardan un par de ciclos en dominarla y no tener pérdidas, así que es importante para no mancharte y estar tranquila que domines el arte de crear el vacío.
  • Vacía la copa justo antes de salir de casa. De esta manera llegarás a tu destino disponiendo de mucha capacidad en tu copa. 
  • Recuerda que puede durar hasta 12 horas, pero que no debes sobrepasar ese tiempo
  • Si no sabes si vas a disponer de un baño con lavamanos para aclarar tu copa, lleva una botella de agua para limpiarla. Si llevas tu enna box, puedes introducir la copa sucia, llenarla de agua y agitarla con cuidado para “centrifugarla”. También puedes llevar la segunda copa enna cycle esterilizada para hacer el cambio más fácil.
  • Recuerda que siempre debes manipular la copa con tus manos limpias y lavar tanto las manos como la copa con agua potable por lo que si realizando una excursión no estás segura del agua, recurre siempre a la embotellada o la que hayas llevado contigo.

Por cierto, aprovechamos para recordarte que el agua no corta la regla, uno de tantos mitos. Lo que puede pasar es que el efecto de la gravedad es más débil por lo que la expulsión es más lenta. 

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Vergüenza en el sexo

Vergüenza en el sexo: Lo que nos incomoda y cómo normalizarlo

Hablemos de placer, conexión y disfrute, un terreno en el que muchas veces aflora las vergüenzas en el sexo. En el episodio de «Hablando Sucio» dedicado a este tema, Sara y Lucía, sexólogas y anfitrionas del podcast, abordan sin tapujos las inseguridades que la audiencia les compartió en forma de preguntas. Desde ruidos inesperados hasta

Curiosidades sobre la Menstruación

5 Curiosidades sobre la Menstruación que no conocías

La Menstruación es un proceso biológico natural que forma parte de la vida de millones de personas en el mundo. Sin embargo, a pesar de ser algo tan común, sigue estando rodeada de mitos, desinformación y datos sorprendentes que muchos desconocen. Exploremos cinco curiosidades sobre la Menstruación que podrían sorprenderte y, de paso, ¡te ayudaremos

menstruación es un tabú

4 de cada 5 personas piensan que la Menstruación es un Tabú en la actualidad

La regla ha acompañado a la humanidad desde siempre, pero aún hoy la menstruación es un tabú, envuelto en silencio, vergüenza y desconocimiento. Para entender cómo se percibe la menstruación en nuestra sociedad actual, salimos a la calle y hablamos con personas de distintas edades y géneros. Sus respuestas nos dejaron claro que, aunque hemos

Bienestar Íntimo

Hábitos para Cuidar tu Bienestar Íntimo en 2025

El autocuidado empieza desde dentro y tu Bienestar Íntimo no es la excepción. Con el nuevo año, es el momento perfecto para adoptar hábitos que te transformen de manera positiva y duradera. Desde enna, te acompañamos con consejos prácticos para sentirte conectada con tu cuerpo en cada etapa de tu ciclo. ¡Vamos a ello! Cambia

Mara Mariño podcast

Derribamos Tabúes con Mara Mariño: Sexo y menstruación pueden ir de la mano

Hablar de sexo y menstruación sigue siendo un tema tabú, pero ¿por qué? En nuestro podcast con Mara Mariño, periodista especializada en sexología, exploramos cómo estas barreras culturales afectan nuestra percepción y comportamiento, y cómo productos innovadores como enna cycle disc nos permiten vivir estas experiencias de forma más libre y saludable En esta crónica