copa menstrual y playa

Lleva la copa menstrual a la playa, piscina y excursiones de verano

Lleva tu copa menstrual a la playa, la piscina y tus excursiones de verano sin miedo. Si bien los tampones fueron la primera alternativa para disfrutar de la playa y la piscina, sus beneficios no superan a sus inconvenientes. Los tampones contienen muchos blanqueantes y tóxicos como el rayón que están en constante contacto con nuestro cuerpo. Además, a parte de absorber el flujo menstrual, también hace el mismo efecto con la humedad natural de la vagina lo que puede provocar sequedad, pequeñas heridas y derivar en infecciones. Se suma, también, que el cordón del tampón absorberá todo aquello que tenga el agua (y ya sabemos que no siempre está muy limpia).

Tampoco hay que olvidar que dejar los tampones mucho tiempo mojados favorece la aparición de bacterias por lo que es importante cambiarlo siempre que sea posible al salir del agua. Lo mismo ocurre con el traje de baño, no debe pasarse mucho tiempo con prensas húmedas en la zona vaginal. ¿Qué sucede con la copa menstrual?

¿Puedo bañarme con la copa menstrual?

Hay muchas dudas acerca del uso de la copa en la playa o la piscina. La copa menstrual si está bien colocada y ha hecho el efecto vacío, impide que el agua entre por lo que en ningún caso se desbordará la copa. Es por eso que la convierte en la mejor alternativa para las jornadas estivales. También puedes nadar y realizar deportes acuáticos sin problema, como siempre decimos es todo terreno, también en verano. 

Los días en que el flujo no sea demasiado abundante te durará hasta 12 horas por lo que incluso podrás esperar a llegar a casa para cambiarte o aprovechar la hora de la comida en el chiringuito. En el caso de las excursiones, pasa igual. Si planeas una excursión con diferentes fases, la copa te da libertad para hacer etapas más largas que las compresas o los tampones.

Con enna cycle puedes llevar tu segunda copa de repuesto en el bolso o mochila para no depender de si encuentras un sitio donde lavar la copa o no. De todas maneras, puedes llevar una botella de agua contigo (seguro que a la playa llevas) para limpiarla si fuera necesario.

Consejos para usar la copa en la playa o la piscina

Como te hemos dicho, no hay problema alguno en usar la copa, pero te dejamos unos tips para que tu experiencia sea 100% positiva:

  • Si aún no has dado el salto a la copa y crees que la regla te vendrá en tus vacaciones, practica en casa incluso sin menstruación. Usar la copa requiere un proceso y muchas chicas tardan un par de ciclos en dominarla y no tener pérdidas, así que es importante para no mancharte y estar tranquila que domines el arte de crear el vacío.
  • Vacía la copa justo antes de salir de casa. De esta manera llegarás a tu destino disponiendo de mucha capacidad en tu copa. 
  • Recuerda que puede durar hasta 12 horas, pero que no debes sobrepasar ese tiempo
  • Si no sabes si vas a disponer de un baño con lavamanos para aclarar tu copa, lleva una botella de agua para limpiarla. Si llevas tu enna box, puedes introducir la copa sucia, llenarla de agua y agitarla con cuidado para “centrifugarla”. También puedes llevar la segunda copa enna cycle esterilizada para hacer el cambio más fácil.
  • Recuerda que siempre debes manipular la copa con tus manos limpias y lavar tanto las manos como la copa con agua potable por lo que si realizando una excursión no estás segura del agua, recurre siempre a la embotellada o la que hayas llevado contigo.

Por cierto, aprovechamos para recordarte que el agua no corta la regla, uno de tantos mitos. Lo que puede pasar es que el efecto de la gravedad es más débil por lo que la expulsión es más lenta. 

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Cómo se coloca la copa menstrual

¿Cómo se coloca la copa menstrual?

Muchas mujeres ya conocen los beneficios de la copa menstrual: su ahorro, su sostenibilidad, su comodidad… Sin embargo, muchas de ellas nos preguntan cómo se coloca exactamente la copa menstrual. ¿Tienes ganas de probarla, pero te ha surgido la misma duda? ¡En este artículo te la solventamos!   La copa menstrual se ha erigido como

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general