usar copa en playa y piscina

¿Puedo usar la copa menstrual en la playa y la piscina?

Puedes usar la copa menstrual en la playa y en la piscina. Confirmamos y te animamos a ello. Vivir el verano con la copa menstrual es vivirlo con mucha más libertad. A los tampones le podemos agradecer que dada su mayor popularidad fueron los que abrieron camino hacia un verano más cómodo durante la menstruación. Hasta entonces, la regla y el verano no eran buenos amigos y los planes podían cancelarse debido al período. 

Pero una vez conoces más sobre los tampones, ves que es una solución a medias ya que si bien te permiten bañarte en el mar y en la piscina de una manera más o menos cómoda (en todo caso mucho más que con una compresa), también dejan rastros de tóxicos en tu cuerpo, algo que no pasa con la copa menstrual.

¿Cómo usar la copa menstrual en la playa o piscina?

Debes hacer un uso de la copa tal y como lo harías en tu día a día. Simplemente ten en cuenta algunas cosas:

  • ¿En qué día del período estás? Recuerda que la copa menstrual puede durar hasta 12 horas, pero eso no significa que todos los días dure eso. Es posible que el primer o segundo día aguantes con ellas 5-6 horas, por lo que vacíala justo antes de salir de casa para tener más margen.  
  • Lleva la copa de repuesto. Muchos baños de playa son algo estrechos y no tienen lavamanos dentro del lavabo, por lo que si no te apetece salir con la copa fuera para lavarla, lleva la segunda enna cycle en la enna box para cambiartela. Lo mismo si no te sientes cómoda en los vestuarios de la piscina.
  • Atención a hacer bien el vacío. En especial si son tus primeros ciclos, presta atención a que el aro se abra completamente para que no entre agua y la copa se inunde. Si el vacío está bien hecho, en la copa sólo habrá sangre. 
  • ¿Bucear surf, snorkel o lancha? Todo es posible. Puedes hacer cualquier actividad acuática con ella sin riesgo. 

La copa menstrual, mejor opción que los tampones también en verano

Como hemos dicho, agradecemos al tampón abrir camino para un verano más libre, pero no debemos agradecerle ni el SST, ni todo lo que a través del hilo del tampón podemos introducir en nuestro cuerpo (ni todo lo que él mismo desprende). El tampón, tanto dentro como fuera del agua absorbe la sangre y el flujo de la vagina, pero además, dentro del agua absorbe cloro en la piscina, bacterias que pueda haber o el pis, lo mismo en la playa. 

La copa menstrual en cambio, sólo recoge la sangre e impide que nada pueda entrar dentro del cuerpo, por lo que además de ser más saludable, reduce el riesgo de contraer infecciones íntimas u hongos (para esto también es importante no estar con el traje de baño mojado mucho tiempo) . Una vez vuelvas a casa, limpia la copa con agua o agua y jabón íntimo para quitar los restos de cloro o sal que pueda contener. 

Y como en verano pasamos más tiempo de casa, seguro que te interesa este post: Cómo cambiar tu copa menstrual fuera de casa.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna