suelo pélvico y copa menstrual

Cómo afecta mi suelo pélvico a la hora de escoger la copa menstrual

¿Qué relación hay entre el suelo pélvico y la talla de la copa menstrual? Aunque cada vez está más extendido el uso de la copa menstrual entre las mujeres, seguimos teniendo muchas dudas a la hora de escoger la talla correcta. 

Cuando compramos tampones y protegeslips, el único requisito a tener en cuenta es la cantidad de flujo menstrual, pero en este caso, si no quieres fallar en tu elección, tendrás que tantear otras variables como la edad, los partos vaginales, el tono del suelo pélvico, etc.

En el post de hoy te dejamos una guía rápida y sencilla para que puedas escoger la copa menstrual que mejor se adapte a tí y empieces disfrutar de las numerosas ventajas del uso de enna cycle durante la menstruación.

Los 4 puntos a tener en cuenta para elegir copa menstrual

    1. Cantidad de flujo: en el caso de enna cycle el flujo no es determinante ya que la talla de la copa se elige en función de la cavidad del canal vaginal. Lo que hay que tener en cuenta es que tendrás que cambiarte más a menudo si tu talla es pequeña y tienes mucho flujo. ¿Qué sucedería si escoges la talla mayor y tú necesitas una S? La compa no se abrirá y te molestará, también tendrás pérdida de sangre. 
    2. La edad: si eres adolescente y/o no has mantenido relaciones sexuales con penetración te aconsejamos una talla S, pero si por el contrario eres mayor de 25 años, mantienes relaciones sexuales y aún no has tenido ningún parto, podrías utilizar hasta la talla M. 
    3. La paridad: Si has tenido partos por vía vaginal te aconsejamos que utilices una M o L, depenidendo como fueran los partos. En caso de partos instrumentados y/o bebés de más de 4kg, si tienes sensación de peso en la vagina, o un cuadro de hiperlaxitud vaginal te aconsejamos la talla L. También dependerá de si has hecho recuperación del suelo pélvico o no tras la cuarentena. 
  • Estilo de vida: Las mujeres que realizan actividad física con regularidad y/o practican ejercicios de kegel en su día a día, suelen tener mejor tono de la musculatura perineal que las mujeres sendentarias. Esto es muy importante a tener en cuenta cuando queremos salir de dudas entre 2 tallas, por ejemplo: si he tenido partos vaginales no instrumentados y realizas ejercicios de kegel con regularidad, es más probable que tu talla sea la M. Si has tenido un parto vaginal y sientas debilidad en el suelo pélvico y no eres capaz de realizar los ejercicios de kegel, puede que la talla sea la L.

Como veis, las variables son muchas, por eso desde enna ofrecen su calculadora de tallas de la copa menstrual. A través de varias preguntas te indican qué talla y modelo es el adecuado.

Enna cycle cuenta con 3 tallas diferentes para que puedan adaptarse a cada una de nosotras:

La talla más pequeña “S” estaría indicada en:

  • Teenagers o adolescentes 
  • Mujeres vírgenes 
  • Hipertonía de suelo pélvico (suele ir acompañado de molestias en las relaciones sexuales, durante la exploración ginecológica).
  • Mujeres de talla pequeña y/o complexión delgada (nulíparas).

La talla mediana “M” estaría indicada en mujeres con: 

  • Edad adulta (mayores de 25 años)
  • Partos por cesáreas  
  • Partos vaginales ( y no presente síntomas de hiperlaxitud vaginal, prolapso o caída de órganos).
  • Debilidad y/o hipotonía de suelo pélvico (incontinencias urinarias, incontinencias gases)
  • Sobrepeso
  • Mujeres de talla media/grande o complexión fuerte. 

La talla grande “L” estaría indicada en mujeres con:

  • Partos vaginales instrumentados (con fórceps, ventosas y/o espátulas), bebés macrosómicos (más de 4kg).
  • Hiperlaxitud vaginal (esta suele ir acompañada de sensación de apertura vaginal, gases en la vagina y disminución de la sensibilidad en las relaciones sexuales)
  • Sensación de peso en vagina o Prolapsos incipientes (aunque en este caso es importante consultar con el ginecólogo o fisioterapeuta especializado).
  • Debilidad y/o hipotonía de suelo pélvico (incontinencias urinarias, incontinencias gases)

Y no olvides que, en caso de tener flujo abundante y cumplir los requisitos de la talla S, es decir, adolescente, de talla pequeña, hipertonía, etc, tendríamos que utilizar la talla pequeña y cambiarla con mayor regularidad para evitar mancharnos.

Pero si por el contrario, tenemos poco flujo, pero hemos tenido varios partos, hay hipotonía y/o debilidad de suelo pélvico… Nuestra talla sería la L y en este caso la cambiaríamos con menor frecuencia (recuerda que puedes usarla hasta 12 horas).

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna