enna protect para los días de poca regla

enna protect para los días de poca regla

enna protect para los días de poca regla es una opción para gestionar la menstruación cuando el manchado es escaso. Puedes usar enna cycle en todo el ciclo sin problemas, aunque haya poco sangrado, pero el protegeslip enna protect siempre te ofrecerá un plus de seguridad con o sin copa. 

¿Cuándo usar enna protect con poca regla?

  1. Primeros días de ciclo. Es posible que el primer día de regla no manches demasiado, sino que es un aviso de lo que va a llegar. En esos casos, si no tienes la copa esterilizada o prefieres esperar a que la regla baje en condiciones, puedes usar enna protect y estar tranquila de que no vas a manchar la ropa interior. Aguanta hasta 20 ml. 
  2. Ciclo irregular. Si tu regla es de esas que no siempre aparece el día que marca el calendario, enna protect te será útil porque siempre estarás preparada. Si ya empiezas a notar los síntomas premenstruales, póntelo y gana un plus de tranquilidad. También es útil si en ocasiones sufres spotting o sangrado entre reglas. Además, está en formato tanga y en formato braguita, se adapta a cualquier momento. 
  3. Últimos días de regla. Que levante la mano quién se haya manchado la ropa interior pensando que la regla ya se había ido, pero no. Llega el último día de ciclo y ya la copa sale limpia, sin rastros de sangre. Muy bien, la guardamos y… ¡Mancha en las bragas! Esto es algo muy habitual, tanto como que la regla siempre venga de vacaciones porque no quiere perderse nada de lo que hagamos. En esos días en que sabes que quiere pillarte desprevenida, usa enna protect y sé tú la que ríe la última. Además, con la tecnología SaniDX mantendrás la humedad y los olores bajo control. 

Cómo lavar enna protect con manchas de regla

Si usas enna protect los días de poca regla, es posible que el salvaslip se tiña algo más de lo habitual por la sangre, para que se mantenga blanco más tiempo te damos unos consejitos. 

  • Haz un prelavado si no lo vas a lavar innmediatamente. Cuando te quites el protegeslip, enjuágalo con agua fría hasta que el agua salga sin sangre. Frota la mancha de sangre con jabón neutro y déjalo en remojo (puedes verter hasta que lo vayas a meter en la lavadora (recuerda, máximo 40º).
  • Agua oxigenada. Si tras lavar enna protect aún tiene restos de sangre, tira un poquito de agua oxigenada en la mancha de sangre y luego déjala secar al sol. Este truco también puede hacerse con bicarbonato, pero ambas técnicas de manera eventual ya que son productos abrasivos y en exceso dañarán la tela. 
  • El sol es un blanqueante natural por lo que si tienes la posibilidad de dejar secar tus salvaslips reutilizables al aire libre y que les de la luz solar, seguro que se mantendrán blancos más tiempo.
  • Usa limón sobre la mancha. Ya os explicamos en su día que el zumo de limón era bueno para quitar las manchas de cal de la copa, pues también es un blanqueante natural. Frota medio limón sobre la mancha de sangre, luego déjala secar y lávala si te molesta mucho el olor cítrico. El limón, además, tiene propiedades antibacterianas. 

No obstante, que los protegeslips se hayan quedado un poco marrones no significa que estén sucios. enna protect está hecho de algodón ecológico y fibra de bambú, por lo que su color es natural, no tiene tratamientos químicos. 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Cómo se coloca la copa menstrual

¿Cómo se coloca la copa menstrual?

Muchas mujeres ya conocen los beneficios de la copa menstrual: su ahorro, su sostenibilidad, su comodidad… Sin embargo, muchas de ellas nos preguntan cómo se coloca exactamente la copa menstrual. ¿Tienes ganas de probarla, pero te ha surgido la misma duda? ¡En este artículo te la solventamos!   La copa menstrual se ha erigido como

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general