Por qué debes usar enna protect para pérdidas de orina

Usar enna protect para pérdidas de orina te hará sentir más cómoda en tu día a día y hará que tener pequeños escapes sea más llevadero. La incontinencia urinaria afecta a 1 de cada 4 mujeres a partir de los 35 años por lo que es algo más usual de lo que se habla. Las pérdidas de orina, como la menstruación, siempre tiene un halo de sucio,  oscuro y que hay que esconder, sin embargo; son consecuencias naturales.

enna protect y la tecnología SaniDX

La segunda capa del protegeslip enna protect, la absorbente, está tratada con la tecnología exclusiva SaniDX que incluye compuestos de silicio, un mineral con actividad antimicrobiana. Esta capa, aísla la humedad y genera un efecto preventivo de las infecciones vaginales más comunes ya que neutraliza las bacterias y hongos que pueden causar la cistitis, la vaginosis y la candidiasis, entre otros.

Esta acción antimicrobiana hace que la zona vaginal esté aislada de la humedad y los gérmenes no proliferen. Por eso usar enna protect para pérdidas de orina es tant eficaz como para el flujo o la sangre menstrual. 

¿Cómo lavar enna protect?

enna protect, además es lavable y reutilizable hasta 100 veces, por lo que cuida de ti y del medio ambiente. Puedes lavarlo a mano o en la lavadora (máximo de 40 grados), pero siempre sin lejías ni suavizantes. Estos productos estropean la capa aislante del protegeslip y harán que la vida útil de tu enna protect sea más corta. Tampoco lo planches ni lo metas en la secadora, tiéndelo que se seque al aire (el sol, además, es un blanqueante natural).

¿Por qué hay más mujeres que hombres con incontinencia urinaria?

Aunque las pérdidas de orina no son exclusivas de las mujeres, hay muchos factores que favorecen que la prevalencia sea mayor que en los hombres. El principal motivo es el ciclo reproductivo de la mujer que incluye muchos cambios a nivel físico y hormonal. El embarazo, el parto y la menopausia afectan a la vejiga, a la uretra y a otros músculos que sostienen a estos órganos propiciando la aparición de pérdidas de orina, por ejemplo. En este caso, la más común es la incontinencia de esfuerzo, aquellos escapes que aparecen al contraer el diafragma: toser, reír, saltar, correr…

Por otra parte, aunque las mujeres de cualquier edad pueden sufrir incontinencia urinaria, es más frecuente en mujeres mayores. Esto se deben probablemente a los cambios hormonales durante la menopausia. Más de 4 de cada 10 mujeres mayores de 65 años tienen incontinencia urinaria. En este caso es más frecuente la incontinencia de urgencia o la incontinencia mixta.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general

como limpiar enna fertility cap

¿Cómo lavar enna ferility cap?

¿Cómo lavar enna fertility cap? Si eres usaria de la copa menstrual enna cycle, puedes hacer lo mismo que hacer con ella: usar la enna box. Si no, puedes usar los mismos métodos que con cualquier otra copa menstrual o adquirir una enna box. 4 maneras de esterilizar tu enna fertility cap Recomendamos usar enna