Mi copa menstrual se cae, ¿Por qué?

“Mi copa menstrual se cae, ¿Por qué? Es una de las preguntas que se repiten en nuestro buzón de atención al cliente. La respuesta no es una, sino que pueden ser varias y a continuación te explicamos qué le pasa a tu copa para que no haga el vacío y se caiga.

Cuando una copa talla S o M se cae

No todas las copas se caerán por el mismo motivo ya que dependerá de qué talla se use. Una talla S puede que sea una talla pequeña, si se cae una talla L, es que algo falla en la colocación o que el suelo pélvico está debilitado.

  • La talla S es la talla más pequeña de enna. Su diámetro es de 36mm y si esta talla se te cae lo más probable es que sea una talla pequeña. La copa tiene demasiado espacio en la cavidad vaginal y por lo tanto no agarra la copa. Eso hace que caiga o que en su defecto se dé la vuelta dentro. La solución es pasar a una talla más.
  • La talla M se cae. Si la talla M se cae, puede ser el caso anterior en que es una talla pequeña o bien que no se abra bien del todo por falta de práctica. Al no hacer el vacío puede o bien quedarse encajonada (en ese caso sentirías presión) o moverse tanto hacia arriba como hacia abajo. Para saber en qué situación estás, deberías reseguir el aro para comprobar si se abre o no. Si el aro está abierto por completo, necesitas una L, si no es así, una S o darte unos ciclos más para comprobar que no es tema de colocación.

¿Y si se me cae una copa menstrual talla L?

Si la talla L se cae, puede pasar igual que con la talla M, que no se haya abierto bien o que sea demasiado pequeña. Pero… ¿Hay tallas superiores a la L? En el caso de enna cycle la talla L con 42mm de diámetro es la talla más grande y, por lo general la talla L es la talla máxima de copas. En este caso, si la talla L se cae el suelo pélvico está debilitado y no tiene fuerza para agarrar la copa. Esto sucede por varias razones:

    • Una mujer ha tenido partos y no ha recuperado el suelo pélvico. Los músculos han quedado tán débiles que no pueden hacer fuerza.
    • Mujeres deportistas que practican deporte de alto impacto hayan sido madres o no. Aunque normalmente una mujer que no ha tenido hijos no suele usar una talla L, chicas de complexión robusta que practiquen deportes como basquet, running, tennis, etc. pueden necesitarla y que aún así no les funcione porque el deporte les ha dejado muy maltrecho el suelo pélvico

En este caso, dado que no hay tallas superiores lo importante es recuperar el tono de la musculatura pélvica para que pueda volver a sostener la copa. Se recomienda hacer ejercicios de kegel y/o hipopresivos, así como ayudarse de dispositivos médicos como la esfera vaginal enna pelvic ball. En este caso, es posible que tampoco exista fuerza para sostener la bola pélvica, por lo que el primer paso es realizar los ejercicios anteriormente mencionados estirados con ella dentro durante varias sesiones hasta que al ponerse de pie se sostenga.

La esfera pélvica enna pelvic ball permite tonificar el suelo pélvico a través de vibración. Debes llevar la esfera unos 15 minutos diarios mientras das un paseo (movimiento suave). Las vibraciones que provoca su esfera interior en forma de diamante irregular (tecnología Diamond) hacen que los músculos se contraigan y se tonifiquen lo que permite mayor fuerza, disminución de la incontinencia urinaria y mayor lubricación. 

En el resto de casos, te recordamos que si tu talla no es la adecuada, puedes usar la garantía de cambio de talla de enna.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Posts relacionados

Cómo se coloca la copa menstrual

¿Cómo se coloca la copa menstrual?

Muchas mujeres ya conocen los beneficios de la copa menstrual: su ahorro, su sostenibilidad, su comodidad… Sin embargo, muchas de ellas nos preguntan cómo se coloca exactamente la copa menstrual. ¿Tienes ganas de probarla, pero te ha surgido la misma duda? ¡En este artículo te la solventamos!   La copa menstrual se ha erigido como

infecciones vaginales verano

5 consejos para reducir las infecciones vaginales en verano

¿Sabías que el 75% de las mujeres sufre al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida? Asimismo, este tipo de infección no es la única a la que debemos prestar atención. Existen numerosas afecciones vaginales de las que, afortunadamente, conocemos sus principales factores de riesgo y consejos para prevenirnos de ellas.

Copa menstrual más segura

Copa menstrual: más segura que los tampones y las compresas

Muchas mujeres visitan a sus ginecólogos con dudas respecto a los productos de cuidado íntimo. Probablemente esta confusión sea consecuencia del tabú que existe en torno a la menstruación femenina. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas creen, la copa menstrual es más segura y saludable que los métodos tradicionales   La famosa pregunta “¿puedo usar

baja calidad espermática

¿Cuáles son las causas responsables de la baja calidad espermática?

Los especialistas ginecológicos apuntan cómo ciertas rutinas y estilos de vida nos están llevando a que los hombres puedan tener, gradualmente, una calidad espermática menor. Algunas de estas variables son consecuencia de nuestros entornos laborales, actividades sociales o de una vida excesivamente sedentaria. No obstante, ¡muchos problemas tienen solución!  Tal y como os comentábamos en

calidad de los espermatozoides

La calidad de los espermatozoides, ¿un problema con solución?

Los expertos ginecólogos aconsejan ser precavidos con la disminución de la infertilidad masculina y algunos casos de baja calidad de los espermatozoides. Uno de cada 20 hombres tiene un bajo número de espermatozoides en su eyaculado y uno de cada 100 carece de ellos. ¿Podemos dar con una solución para esta problemática? La población general