BLOG

icontinencia urinaria mitos y verdades
Incontinencia Urinaria

Incontinencia urinaria: Mitos y verdades

La incontinencia urinaria está llena de mitos. Seguro que muchas de vosotras en numerosas ocasiones habréis oído decir que para combatir la incontinencia urinaria lo mejor son los ejercicios de Kegel y/o bolas chinas, que acudir con más frecuencia al baño disminuirá tus pérdidas, o que cortar el chorro mientras hacéis pis ayuda a fortalecer

Leer Más >>
cuidar suelo pélvico embarazo
Suelo pélvico

Cómo cuidar el suelo pélvico si se busca embarazo

Cómo cuidar el suelo pélvico si se busca embarazo quizá no es una de las dudas que surgen llegado el momento de aumentar la familia. ¿Estaré preparada para la maternidad?, ¿cómo debo cuidarme durante el embarazo?, ¿me afectarán estos cambios a mi cuerpo?… Es lo que más se preguntan las mujeres. Pero seguramente muchas de

Leer Más >>
no puedo sacar mi copa menstrual
Copa menstrual

¿Qué hago si no puedo sacar mi copa menstrual?

¿Si no puedo sacar mi copa menstrual, se perderá por dentro? No, no va a pasar nada si a la primera no puedes sacar tu copa del canal vaginal, lo más probable es que estés nerviosa. Lo primero que debes saber es qué el cérvix hace de tope y por muy arriba que se suba la

Leer Más >>
Mitos suelo pélvico
Suelo pélvico

Mitos sobre el suelo pélvico: toda la verdad.

Existen mitos sobre el suelo pélvico que perjudican a todas las personas que quieren cuidar de él. Aunque hasta hace muy poco tiempo el suelo pélvico era un gran desconocido, afortunadamente cada día sabemos mucho más de él, pero cuidado, ya que no siempre todo lo que leemos u oímos están del todo en lo

Leer Más >>
Sexo y regla
Menstruación

Sexo y menstruación, ¿por qué no?

Sexo y menstruación es una combinación muy posible y agradable. ¿Por qué está extendido que cuando una chica tiene la regla no puede tener sexo? Por el mismo motivo que parece que cuando una mujer está menstruando no puede hacer nada, tabús y mitos: el agua corta la regla, con la regla no riegues las

Leer Más >>
diastasis abdomial
Suelo pélvico

Qué es la diástasis abdominal y como tratarla

La diástasis abdominal se trata de una separación excesiva (por encima de los 2cm) de los músculos rectos anteriores del abdomen como consecuencia de un daño en el tejido conectivo, provocando un ensanchamiento de la línea alba y una alteración en el correcto funcionamiento de la faja abdominal. ¿Sientes tu abdomen abultado como si aún

Leer Más >>

Cambia las reglas